22 junio 2010

Confirman que Google captó direcciones de correo y contraseña

22-06-10 TECNOLOGÍA
EEUU: Google, en el ojo de la tormenta
por captar datos de usuarios
Nueva York investiga si la empresa cometió alguna infracción al recabar datos de redes inalámbricas particulares mientras tomaba imágenes para Street View. Al menos 30 fiscales de diversos estados participaron de una teleconferencia para debatir el tema
El diario neoyorquino Daily News, que no identifica sus fuentes, asegura en su edición digital que el fiscal general Andrew Cuomo, que se postula como próximo gobernador de Nueva York, está además en contacto con al menos otros cinco de sus homólogos de sendos estados que también quieren investigar los hechos.
The New York Times asegura incluso que un total de treinta fiscales generales de otros tantos estados participaron el martes en una teleconferencia para tratar el tema y decidir si coordinan una investigación conjunta.
Estas suspicacias se suman a las despertadas entre usuarios y autoridades de otras partes del planeta, especialmente en Australia y Europa, al tiempo que en Estados Unidos ya se han presentado varias demandas colectivas.
En España se investiga también si el gigante de internet infringió el Código Penal de ese país durante la toma de imágenes en espacios públicos, a través de vehículos equipados con cámaras multidireccionales y tecnología Wi-Fi para su servicio de internet Street View.
Se sospecha que la multinacional espió a los propietarios de redes Wi-Fi durante la captación de información por medio de esos automóviles y que podría haber obtenido datos como nombres de las redes particulares, direcciones IP asignadas por los operadores e incluso correos electrónicos y contraseñas.
Google reconoció el mes pasado que la flota de vehículos que usa para tomar fotos de las calles de todo el mundo y elaborar así su servicio de mapas Street View había recogido información de redes Wi-Fi de usuarios durante varios años, incluidos "fragmentos" de correos electrónicos y búsquedas de internet, algo que el buscador de internet achaca a un "error".
"La captura de datos fue un error, pero creemos que no es nada ilegal. Estamos trabajando con las autoridades competentes para contestar sus preguntas y aclarar sus preocupaciones", aseguró al respecto un portavoz de la compañía a través de un comunicado.
El Daily News dice que ha podido saber a través de ayudantes del fiscal que Cuomo está colaborando con los fiscales generales de Connecticut, Massachusetts, Misuri, Maryland e Illinois, después de que Google reconociera haber recopilado unos 600 gigas de datos personales.
En declaraciones al mismo diario, el senador estatal demócrata Brian Kavanagh aseguró que esta investigación permitirá garantizar que "nadie más trata de realizar una sistemática vigilancia como la llevada a cabo por Google. Ni ahora ni en el futuro".
"Violar las legítimas esperanzas de privacidad de los particulares y las empresas es una cuestión extraordinariamente seria", afirmó por su parte el fiscal general de Connecticut, Richard Blumenthal, en el New York Times.
Añade que la conferencia del martes es "un paso inicial para tratar de colaborar en una posible investigación conjunta" y asegura que de momento sólo están "preguntando, aunque, francamente, las respuestas sólo suscitan nuevas cuestiones que hay que plantear a la compañía".
De confirmarse, la noticia de la apertura de la investigación de Cuomo llega en un momento en que el fiscal pierde con celeridad apoyos para su candidatura a gobernador del estado.
Según una encuesta del Instituto Siena difundida esta semana, el demócrata de ascendencia italiana aún es el favorito para gobernador con el 59% del apoyo, pero ha perdido ocho puntos desde que anunció su candidatura hace un mes y su popularidad se encuentra en el nivel más bajo desde 2008.
Google en Francia;
Fue a través de los autos que tomaban fotografías para el servicio Street View de acuerdo a los datos divulgados por la misma empresa en el marco de una investigación oficial en Francia
Los datos de las redes Wi-Fi privadas que recabó Google en Francia incluyen direcciones de correo electrónico y contraseñas. La información fue revelada por la Comisión Nacional Francesa de Informática y Libertades (CNIL) en base a los datos entregados por Google.

La CNIL había reclamado al gigante que entregase los datos recabados mientras se tomaban fotografías para Street View en Francia.
El país europeo se convirtió en el primero en obtener los datos sobre el incidente, que ya es analizado por una gran cantidad de países europeos e incluso en los EEUU.
Google reconoció su error, lo que desencadenó la ola de pedidos para conocer qué datos interceptó la empresa mientras recorría las calles de diversas ciudades para poner en marcha Street View.
Los primeros pasos de la investigación de la CNIL confirman que Google no sólo captó fragmentos de datos sensibles de las redes Wi-Fi en todo el mundo.
Es por ello que la CNIL indicó que “aún es muy pronto como para decir qué pasará con esta investigación”.

No hay comentarios:

PROGRAMA CONCLUSIONES NEWS SAMANÁ RD

TIEMPO EN SAMANÁ

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

-SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - -SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - "