16 junio 2010

Programa Solidaridad invertirá 11, 654 millones en fortalecer educación y salud

Fernando Reyes Castro dijo que los fondos inversión provendrán del Banco Mundial (BM)
8: 03 PM -

El Programa Solidaridad invertirá 11, 654 millones de pesos durante los próximos tres años en fortalecer los sectores educación y salud, para de esa manera cerrar las brechas existentes entre la oferta y demanda en esos servicios requeridos por la población, informó hoy el director general de esa institución gubernamental. Fernando Reyes Castro dijo que los fondos para la cuantiosa pero necesaria inversión provendrán del Banco Mundial (BM) y señaló que el mismo será ejecutado a través del proyecto Cierre de Brechas.
 Indicó que el modelo de trasferencia condicionada que beneficia a 464 mil hogares pobres a través de Solidaridad, y que coordina el vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, ha presionado la demanda en educación y salud, lo que obliga a las instituciones de esas áreas a mantener actualizada y articulada la capacidad del Gobierno para ofertar dichos servicios de forma más eficiente.
Reyes Castro señaló que 10,200 millones serán invertidos en las instituciones que trabajan para cerrar esas brechas sociales en el sector educación a partir de este año y hasta el 2013.
Asimismo, subrayó, que 1,358 millones de pesos serán invertidos en los sectores que se concentran en cerrar las brechas de salud, y más de 96 millones en mejorar los niveles de nutricionales entre los más necesitados.
Señaló que las exigencias en el cumplimiento de las responsabilidades que realiza Solidaridad a sus beneficiarios, en cuanto a la educación y salud se refieren, ha constituido un desafío el cual presiona con demandas de calidad a esos sectores.
Indicó que el cierre de esas brechas irá generando mejoría en la calidad de vida de las familias que se benefician de Solidaridad, en lo referente a la reducción de la mortalidad y morbilidad materno-infantil, la reducción de la desnutrición en la población infantil y, a la vez, continuará incidiendo en la reducción del trabajo infantil peligroso, disminuirá la deserción escolar y la sobre edad en estudiantes de básica.
Dijo que la estructuración del proyecto ha sido posible gracias a la identificación de brechas en esos servicios realizada por las instituciones del Gobierno que forman parte del Comité Técnico Intersectorial, conformado por los ministerios de Educación y Salud, el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y el Programa Solidaridad.

No hay comentarios:

PROGRAMA CONCLUSIONES NEWS SAMANÁ RD

TIEMPO EN SAMANÁ

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

-SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - -SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - "