Montás cita importancia de la agropecuaria en el desarrollo nacional
Estimó que es posible impulsar la agropecuaria como una oportunidad de desarrollo de agro-negocios
Estimó que es posible impulsar la agropecuaria como una oportunidad de desarrollo de agro-negocios
MONTREAL, Canadá.- El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, dijo este miércoles aquí en el marco de un foro regional que la agropecuaria puede volver a ser un pilar importante para el desarrollo de la República Dominicana y el resto del Caribe si se adopten políticas correctas de financiamiento y comercialización.
Montás planteó que en el sector se siga una estrategia que combine una mejor infraestructura para abaratar costos de transporte y almacenamiento, mejores condiciones para financiamiento, incorporar ciencia y tecnología, servicios de extensión para elevar la productividad y apoyo a la comercialización.
En una conferencia sobre agro-negocios en el Caribe, como parte de las actividades del Foro de las Américas / XVI Conferencia Anual de Montreal, Canadá, Montás recordó que tanto en República Dominicana como las demás naciones del Caribe, el sector agrícola se erigió como la base principal del desarrollo económico y social de la subregión, destacándose por la producción principalmente de tabaco, algodón, cacao, caña de azúcar y bananos.
Señaló que esas políticas de desarrollo se vieron obstruidas por el privilegio de estrategia de impulso a economías de servicio, principalmente el turismo y las zonas francas, así como las prácticas de preferencias arancelarias.
No obstante, Montás estimó que es posible impulsar la agropecuaria como una oportunidad de desarrollo de agro-negocios, dado que existen condiciones de mercados y posibilidad de atraer inversión a la luz de los acuerdos comerciales en la región y continentales.
"Desde la perspectiva dominicana, en la medida en que avancemos en la consolidación de los procesos de apertura al comercio internacional y se desarrollen políticas específicas para atraer inversión, entonces se revertirá la tendencia de pérdida de dinamismo en la formación bruta de capital en el sector", apuntó el ministro.
Afirmó que para impulsar estas oportunidades en el sector agropecuario es necesario "reorganizar el sistema de transporte interno y los mecanismos de comercialización con fines de impulsar las exportaciones agrícolas".
Asimismo, mejorar las condiciones de competencia en el mercado interno "para que las exportaciones de bienes agrícolas o agroindustriales no se vean encarecidas por la provisión de insumos costosos".
Señala que ejemplos del entorpecimiento de los agro-negocios por las condiciones de "falta de competencia en el mercado interno han sido frecuentes en el país", por lo que se precisa la intervención efectiva del gobierno para propiciar la facilitación en este aspecto e informó que se dan los pasos necesarios en esa dirección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario