Corresponsal de RSF será excarcelados en Cuba
González Alfonso, de 60 años, fue condenado a 20 años de prisión tras la ola represiva de la Primavera Negra de 2003, donde fueron encarcelados, dentro del llamado ‘‘Grupo de los 75'', más de una veintena de periodistas independientes.
Colaborador de la agencia "Cuba Press'', impulsó el bimensual "De Cuba'', la primera revista independiente de la isla.
En 1998 se convirtió en el corresponsal en la isla de RSF y cofundó junto a Raúl Rivero -también preso del Grupo de los 75 y excarcelado y exiliado en España desde 2005- la Sociedad Manuel Márquez Sterling dedicada a la formación de periodistas independientes.
Dieciocho de los 27 periodistas arrestados en la "Primavera Negra'' habían pasado por esta escuela.
El 4 de diciembre de 2008 fue elegido periodista del año por Reporteros Sin Fronteras, que pretendió así llamar la atención sobre la falta de libertad de expresión en la isla.
El Arzobispado de La Habana difundió este sábado un nuevo listado de cinco presos políticos que próximamente viajarán a España, que se suma a las otras cinco excarcelaciones anunciadas el pasado jueves.
Además de González Alfonso, integran este nuevo grupo Normando Hernández González, Julio César Gálvez Rodríguez, Omar Ruiz Hernández y Mijail Bárzaga Lugo.
Sin embargo, el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel ngel Moratinos, anunció hoy que son seis los nuevos presos políticos cubanos que serán liberados y viajarán a España "a partir del lunes'', lo que eleva la cifra total a once.
''En un primer momento se indicó que se iba a proceder a la liberación de cinco, pero hoy hemos tenido noticia con los contactos mantenidos con las autoridades cubanas y la Iglesia católica cubana de que se va a liberar a seis más'', dijo Moratinos en la localidad marroquí de Asila.
También es periodista Normando Hernández, director de la agencia Colegio de Periodistas Independientes de Camagüey, cuyo caso adquirió relevancia hace unos años por su delicado estado de salud en la cárcel y al que el Gobierno de Costa Rica otorgó en 2007 una visa humanitaria.
Condenado a 25 años de prisión, su estado de salud provocó mensajes de alarma de grupos como la Sociedad Interamericana de Prensa, el Partido Unión Cristianodemócata en Alemania y RSF que también intercedió por su estado.
En 2009, la Asociación Noruega de Escritores le concedió su premio anual a la Libertad de Expresión.
El Gobierno de Raúl Castro se ha comprometido a excarcelar gradualmente en un máximo de cuatro meses a 52 presos políticos en el marco del diálogo que ha abierto con la jerarquía católica de la isla, un proceso apoyado por España, que recibirá a todos los disidentes de este grupo que quieran deseen viajar a ese país.
Se trata de todos los opositores que quedaban en la cárcel del Grupo de los 75.
No hay comentarios:
Publicar un comentario