"El Día del Padre o Día de los Padres" se celebra el tercer domingo de junio
"Ningún hombre puede saber qué significa la vida, el mundo, cualquier cosa, hasta que tiene un hijo y lo ama. Entonces todo el universo cambia y nada es exactamente igual que antes."
QUE ES SER UN PADRE
EL PADRE NO ES SOLAMENTE EL QUE HACE UN HIJO , ES AQUEL QUE SE PREOCUPA POR LO QUE SU HIJO HACE Y SIENTE... ES FIRME, FUERTE COMO UN ROBLE PERO TAMBIÉN ES TIERNO COMO UNA FLOR ,,,
EL PADRE NO ES SOLAMENTE EL QUE HACE UN HIJO , ES AQUEL QUE SE PREOCUPA POR LO QUE SU HIJO HACE Y SIENTE... ES FIRME, FUERTE COMO UN ROBLE PERO TAMBIÉN ES TIERNO COMO UNA FLOR ,,,
El Día del Padre o Día de los Padres es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia. Complementa al Día de la Madre que honra a las madres
En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos, Canadá y Perú, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los tíos, a los abuelos y a los padres en general.
En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San José según la tradición católica (santo patrono de los carpinteros); según la Biblia, San José, el padre putativo de Jesús, era carpintero. En Brasil, en cambio, se celebra cada segundo domingo de agosto, en la República Dominicana se celebra el último domingo de julio, y en Guatemala y en El Salvador el festejo es el 17 de junio. En Venezuela se celebra el tercer domingo de Junio. (Este año cayó 20 de Junio del 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario