13 julio 2010

Muere niña de dengue y van 9 en un hospital de Santiago

El Colegio Médico Dominicano (CMD) exige declarar emergencia nacional por casos de dengue
Santiago.- Una niña de siete años de edad murió en la noche de este lunes afectada de dengue en el hospital pediátrico Arturo Grullón de Santiago, con lo que se eleva a 9 el número de menores fallecidos a causa de esa enfermedad en esta provincia desde mayo hasta julio de este año.
La informació fue confirmada por la directora de ese centro de salud, Rosa Morel.
La víctima es Elianny Capellán, quien residía en el municipio de Tamboril, donde los familiares en medio de la impotencia, la ira, la desesperación la lloraban desconsoladamente mientras sacaban su cuerpecito del hospital.
Su padre Heriberto Capellán, dijo que la niña comenzó a presentar problemas en la garganta, pero el cuadro clínico se complicó y fue trasladada al hospital Arturo Grullón de Santiago, donde los médicos no pudieron salvar su vida ya que llegó en estado de gravedad, dijo la doctora Morel.
Capellán hizo hizo un llamado al gobierno para que invierta más recursos en la prevención de la enfermedad.
El Colegio Médico Dominicano (CMD) informó hoy que sus miembros están altamente preocupados por el incremento de casos de dengue en el país quiere alertar a la población y llamar la atención del Gobierno en su calidad de asesor del Estado en materia sanitaria.
El epidemiólogo Clemente Terrero informó que la mayoría de los casos que se presentan son de dengue hemorrágico y que el Ministerio de Salud no se está manejando la situación como se debe.
Senén Caba presidente del Colegio Médico Dominicanodijo que la mayoría de muertes se debe a la deficiencia en los hospitales y por esto esa organización se encargará de educar a la población y a los médicos.
Hasta el momento se han registrado 4,592 muertes a causa del dengue en lo que va de año. El Colegio Médico Dominicano pide al gobierno que se tomen medidas preventivas.
Agregó que esta situación es verdaderamente alarmante si se toma en cuenta el impacto de la enfermedad en otros países antillanos como Cuba, Puerto Rico y Jamaica, en donde la situación está claramente bajo control de las autoridades en donde salvo el caso de Puerto Rico, las otras dos naciones antillanas no reportan el grado de gravedad que acusa la situación del dengue en la República Dominicana, en donde tenemos los siguientes casos por provincia:
las “medidas” que supuestamente adoptaron las autoridades han resultado ineficaces e insuficientes para contener el curso del brote.
Es obvio que ha habido no solamente desconocimiento, sino también incapacidad toda vez que se conocía con antelación que este año iba a ser epidémico.
No se tomaron las medidas preventivas elementales -como la promoción de prevención-.
Finalmente, el Colegio Médico llama al ministerio a declarar en estado de emergencia nacional por el curso que está tomando la enfermedad e involucrar a otros ministerios como el de las Fuerzas Armadas, Educación, Obras Públicas y los ayuntamientos de todo el país y a las organizaciones de la Sociedad Civil a los fines de contener el avance de la enfermedad.

No hay comentarios:

PROGRAMA CONCLUSIONES NEWS SAMANÁ RD

TIEMPO EN SAMANÁ

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

-SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - -SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - "