14 julio 2010

Por cada crucero que tocó puertos dominicanos, el país recibió unos 200 mil dólares, dice un estudio

Samaná es uno de los destinos turístico que ha revolucionado la industria sin chimenea al igual que La Romana y Sto. Dgo.
Por cada crucero que tocó puertos dominicanos, el país recibió unos 200 mil dólares, dice un estudio
La industria de cruceros se ha desarrollado en el país en Santo Domingo, La Romana y Samaná
En cuatro años, de 2005 a 2009, la República Dominicana recibió casi US$80 millones cada uno de esos años a través del turismo de cruceros. Durante ese período, la industria experimentó un crecimiento ininterrumpido de 400 cruceros, y por cada barco que tocó los puertos nacionales el país recibió unos US$200,00, según el estudio que realizó la Florida Club Caribe Asiation.
Los datos fueron revelados ayer por Magaly Toribio, viceministra de Turismo, durante la rueda de prensa en que anunció la décimo séptima conferencia y exposición anual de cruceros, que será realizada en la ciudad de Santo Domingo, del 25 al 29 de octubre próximo.
La funcionaria estuvo acompañada del viceministro de turismo para asuntos internacionales Luis Simó, de Michele Paige, presidenta de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), y de Fausto Fernández, viceministro para la capital.
Toribio anunció que para este año el Ministerio de Turismo proyecta un crecimiento de 5% en la llegada de cruceristas, debido a que en los primeros cuatro meses del año en curso llegaron por diferentes puertos más de 350 mil turistas. El pasado año la llegada de turistas fue de alrededor de 500 mil.
El impacto económico generado por la llegada de cruceros llega directo a las comunidades, en demanda de servicios de guías de los turistas, transporte, restaurantes, tiendas y la compra de productos criollos.
Comentó que la industria de cruceros se ha desarrollado en el país en Santo Domingo, La Romana y Samaná, por donde desembarcaron 237,866 turistas en 2006, en el 2007 unos 303,000 y otros cuatrocientos mil en el 2008, y más de 498,000 el año pasado. La exposición de cruceros reúne a operadores, agentes de viajes, suplidores y agentes de embarcaciones. Turismo aspira en el evento a renovar para los próximos años los acuerdos y contratos con las líneas de cruceros y los países participantes.
La presidenta de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), Michele Paige una de las organizaciones más importante en el área, valoró el pronóstico de 5% en la llegada de cruceros para este año, debido a ese crecimiento estará enfocado no sólo en la cantidad de pasajeros que llegan por esa vía, sino en los gastos en que incurrirá cada uno cuando llegue a uno de los puertos del país. Dijo que se ha demostrado que cada pasajero que llega a un puerto gasta más de US$110, sin incluir los empleados de los barcos.

No hay comentarios:

PROGRAMA CONCLUSIONES NEWS SAMANÁ RD

TIEMPO EN SAMANÁ

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

-SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - -SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - "