Se le reconoce iniciar el proceso de Amnistía y de "despolitización"
de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional
SANTIAGO. Con una misa será recordado este domingo el 28 aniversario del suicidio del presidente Antonio Guzmán Fernández.
El acto religioso será a las once de la mañana en la iglesia La Altagracia, en la esquina de la calle El Sol con General Luperón.
Sonia Guzmán, hija del extinto mandatario, invito a la realización de la tradicional ceremonia católica con la que recuerdan al fallecido presidente.
La misa de este año coincide con la eucaristía de las once de la mañana en el céntrico templo cristiano.
Cada año asisten a la misa en su memoria dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Dominicano y ex funcionarios del gobierno que él encabezara.
El Mandatario se suicidó en la madrugada del cuatro de julio luego de estar deprimido por una serie de circunstancias que envolvían a familiares directos.
Guzmán Fernández fue nominado candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1977 y ganó las elecciones del 16 de mayo de 1978, dando fin al período de gobierno de los 12 años de Joaquín Balaguer.
Se le reconoce iniciar el proceso de "despolitización" de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, las cuales habían sido convertidas por Balaguer, en instrumentos de represión, de luchas internas y de intimidación criminal y política, basadas en un apego al presidente de turno y a su partido, el Reformista.
Una de las medidas más aplaudidas al Gobierno de Guzmán Fernández fue la de promulgar la Ley de Amnistía, poniendo en libertad a centenares de presos políticos que Balaguer había mantenido como mecanismo de represión, permitiendo el regreso de decenas de exiliados políticos del régimen anterior.
Guzmán Fernández nació un domingo 12 de febrero de 1911 en la ciudad de La Vega.
Era hijo Silvestre Guzmán Pérez y Jimena Fernández de Castro.
Estuvo casado con René Klang con la que tuvo tres hijos.
El Gobierno Constitucional de 1963, en reconocimiento a sus méritos en el PRD, al que había ingresado en 1961, fue designado Secretario de Estado de Agricultura, entrando al quehacer político dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario