"Bengoa sostuvo"
“El objetivo de esos grupos no es el 4% para la educación, sino crear dificultades respondiendo a un plan político”.
2:05 PM - SANTO DOMINGO *-. El ministro de Hacienda consideró este jueves, que responde a una campaña mediática que busca crear dificultades al gobierno la postura de los grupos que han rechazado la fórmula presidencial para que el sector educación reciba más de RD$55 mil millones el próximo año. Afirmó que para nadie es un secreto que detrás de esos reclamos se esconden fines políticos, especialmente de los principales dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano, que dirige el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, e inclusive algunos dirigentes de una facción del Partido Reformista, concluyó.
El titular del Ministerio de Hacienda, licenciado Vicente Bengoa sostuvo que “el objetivo de esos grupos no es el 4% para la educación, como dicen, sino el de crear dificultades respondiendo a un plan político”.
En el transcurso de una rueda de prensa, celebrada en su despacho, Bengoa manifestó que “con el 4 por ciento todos, gobierno, oposición y sociedad civil, estamos de acuerdo, e inclusive más, pero una cosa es lo que uno quiere y otra es lo que se puede”.
En el transcurso de su intervención, el ministro de Hacienda, refirió que para el 2011 el presupuesto del sector se incrementó en RD$4,590 millones en relación al del presente año, llevándolo de RD$45,118.1 millones en 2010 a RD$49,708.6 millones el año próximo.
Siguió señalando, además, que “el Congreso Nacional recomendó, y nosotros lo acogimos, que se incluyera de incluyera de los excedentes del próximo año el 30% para la educación”.
Significó que los más de 55 mil millones de pesos que recibirá el sector educación con la fórmula presentada por el presidente Leonel Fernández en el encuentro con los representantes de las organizaciones que demandan la asignación de un 4% del PIB a la educación, fórmula que rechazaron, representa un 2.7% del PIB.
Bengoa recordó que en el año 2004, los recursos que recibió el sector educación ascendieron a 11 mil millones de pesos, suma que representó tan sólo el 1.29% del PIB de esa ocasión, pero para el 2011, dicho sector recibirá más de RD$55 mil millones, lo que representará el 2.7% del PIB, es decir, que en términos de porcentajes será más que duplicado, mientras en términos absolutos significará 5 veces más que los recursos otorgados a ese sector en el 2004.
En el encuentro con los comunicadores, Bengoa ratificó que el mandatario le instruyó para que si no es suficiente ese 30 por ciento para llegar a los 10 mil millones de incremento, Hacienda haga los ajustes presupuestarios correspondientes para que de otras partidas se le transfiera la diferencia a educación.
Indicó que “la apertura del gobierno ha llegado hasta donde las posibilidades y la realidad nos no permiten”.
Bengoa puso como ejemplos, que la ley le asigna el 5 por ciento de los recursos internos al Poder Ejecutivo, por lo que le corresponderían RD$14,467.5 millones al presidente Fernández para el 2011, “y solo le estamos asignando RD$5,603 millones, es decir, RD$8,864 millones menos”.
Igual situación dijo ocurre con el Congreso Nacional, “que últimamente ha sido objeto de una increíble cantidad de ataques, lo que se inscribe en una campaña mediática para presentar como corruptas a las autoridades del PLD, no importa si están en el Ejecutivo o en el Congreso”.
Precisó, además, que a las cámaras legislativas por ley les corresponden el 3 por ciento del Fondo General, que serían RD$7,399.36 millones para 2011 y solamente se le asignaron RD$5,069.64 millones, “que son RD$2,329.62 millones menos”.
“Y así podría citar más de 20 casos de leyes que no hay posibilidad material de cumplirlas”, agregó.
Bengoa resaltó que al único sector que se le incrementó el presupuesto para el año que viene fue a educación, y precisó que con la propuesta del presidente, al sector educación se le llevará a RD$55,108.6 millones, que es alrededor del 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto, significando que eso sería RD$5,410 millones adicionales a los que ya está en el proyecto de presupuesto para 2011 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario