El helicóptero, volaba hacia Vieques en una misión antidrogas
**El vocero de la guardia, Ricardo Castrodad, dijo que dos de los pasajeros eran fiscales del Departamento de Justicia y los otros cuatro eran oficiales de la guardia.
9:55 PM - SAN JUAN *-. Un helicóptero de la Guardia Nacional estadounidense con seis personas a bordo cayó cuando volaba hacia la isla de Vieques en una misión antidrogas, informaron las autoridades el martes.
El vocero de la guardia, Ricardo Castrodad, dijo que dos de los pasajeros eran fiscales del Departamento de Justicia y los otros cuatro eran oficiales de la guardia.
El helicóptero, que aparentemente cambió de rumbo debido al mal clima, volaba hacia Vieques en una misión antidrogas cuando desapareció el lunes por la noche.
“Es un día muy triste, difícil y penoso”, dijo a los periodistas el secretario de Justicia Guillermo Somoza.
El helicóptero, que volaba a una altura de unos 123 metros (400 pies), fue adquirido en mayo del 2009, dijo el general de la Guardia Nacional Antonio Vicens.
Las autoridades fueron a Vieques para facilitar la detención de 43 personas tras una investigación de siete meses sobre narcotráfico. Varias amas de casa figuraron entre los sospechosos, según el vocero judicial Fidel Rodríguez.
El grupo obtuvo al parecer más de 2 millones de dólares al año mediante el narcotráfico, agregó el funcionario.
Entre los agentes que participaron en la redada figuraron 36 miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ha colaborado con la policía puertorriqueña en la represión de la creciente delincuencia.
El territorio caribeño estadounidense de 4 millones de personas sufre su tercer año consecutivo de mayor número de homicidios, más de 920 este año. En 1994 el récord fue de 995.
Primer cadáver
El primer cuerpo sin vida de uno de los seis ocupantes del helicóptero de la Guardia Nacional accidentado en el área de Río Grande se encontró esta mañana cerca de piezas del fuselaje, informó el coordinador de búsqueda y rescate de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMED), Nino Correa.
Además, se encontraron dos cascos de tripulación a una milla mar adentro del hotel Gran Meliá, detalló.
El cadáver aún no ha sido identificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario