20 diciembre 2010

Senado aprueba de urgencia Tribunal Constitucional; modifica Tribunal Superior Electoral


Acogió la Ley de Sociedad Comerciales, así como otros proyectos
                                                                                                                               
7:35 PM - SANTO DIMINGO *-.  El Senado de la Republica, aprobó de urgencia en dos lecturas consecutivas la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos, el cual será el órgano supremo  de interpretación y control de la constitucionalidad. También sancionó en única lectura de la ley de Presupuesto Suplementario del 2010, que transfiere de varias instituciones 10 mil millones a la capitalización del Banco Central, para disminuir el déficit cuasi fiscal.
Sobre el Tribunal Constitucional, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, dijo que con la aprobación de la iniciativa se da un paso de avance institucional en la Republica Dominicana.
El proyecto fue aprobado a unanimidad por los 23 senadores presentes en el hemiciclo, tras las motivaciones del presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Julio Cesar Valentín, quien definió la ley como un instrumento para el fortalecimiento del estado de derecho.
El objeto y alcance de la ley tiene por finalidad regular la organización del Tribunal Constitucional y el ejercicio de la justicia constitucional para garantizar la supremacía y defensa de las normas y principios constitucionales.
Establece que corresponderá al Tribunal Constitucional y al Poder Judicial, en el marco de sus respectivas competencias, garantizar la supremacía, integridad y eficacia de la Constitución y del bloque de constitucionalidad.
José Rafael Vargas y Charlie Mariotti, miembros de la comisión coincidieron en que la ley representa la eficacia, integridad, y orden institucional, el mecanismo de fortalecimiento judicial que crea la supremacía para interpretar la ley de leyes, que es la Constitución.
“Este proyecto armoniza, las ideas expresadas por diferentes sectores incluyendo al sector Judicial, un proyecto acabado, con visto bueno de los técnicos y sectores.  Abre un espacio al poner en marcha la justicia constitucional”, reitero Vargas.
Ley de Sociedad Comerciales
También el senado aprobó en primera lectura con su informe, el proyecto de ley sobre Sociedades Comerciales y empresas de responsabilidades limitada.
El presidente del Senado, destacó que la aprobada ley contribuirá, servirá para la atracción de inversionistas y extranjeros, por lo que sostiene que “estamos dando considerable pase de avance”.
Destacó que esta viene a consagrar una garantía fundamental para lograr la transparencia corporativa y el respeto de la personalidad jurídica de las sociedades comerciales como una herramienta jurídica para operar negocios u organizar estratégicamente  patrimonios.
El proyecto fue acogido de urgencia, por las motivaciones  del proponente, senador por Santiago,  Julio César Valentín, instrumento para el fortalecimiento del estado de derecho.
El proyecto consagra una garantía fundamental para lograr la transparencia corporativa y el respeto de la personalidad jurídica de las sociedades comerciales como una herramienta jurídica para operar negocios u organizar estratégicamente patrimonios.
NOMBRAMIENTOS DIPLOMATICO
Por otro lado, el Senado aprobó el nombramiento del señor Marino Beriguete, como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana ante la República de Paraguay, así como el nombramiento del señor Héctor Galván Suzaña, como embajador  extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana ante la República de Colombia.
Modifican Tribunal Superior Electoral
Otra importante ley aprobada por los senadores fue las modificaciones del proyecto que crea el Tribunal Superior Electoral, las cuales fueron planteadas por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.
Explicó que el tribunal deberá estar integrado por no menos de tres o cinco, y propuso que se incluya el texto como lo establece la Constitución. 
Sugirió una propuesta de modificación, para que la iniciativa retorne a la Cámara de Diputados, quien dijo está obligada a conocer la enmienda planteada por el Senado.
“Tiene que decir el tribunal estará integrado por no menos de tres y no más de cinco, en consecuencia, tendrá que volver a la Cámara de Diputados, modificar así, el articulo cinco”.
Julio César Valentín, presidente de , explico cómo este es un órgano nuevo creado por Constitución de la Republica, dijo que se debe incorporar a esa ley, disposición que deje claro la designación de personal técnico de estos órganos, debe hacerse conforme a los cánones de la ley de Función Pública.
Valentín, dijo que es importante dejar constancia de que en las designaciones de los miembros del Tribunal Electoral, no se  darán esos casos penosos, de nepotismo, excesos de posiciones de confianza de titulares, para evitar que afecte la función del órgano como tal.
Además, aprobó la Cámara Alta, el proyecto de ley que declara a  la provincia Previa, Eco turística.

No hay comentarios:

PROGRAMA CONCLUSIONES NEWS SAMANÁ RD

TIEMPO EN SAMANÁ

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

-SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - -SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - "