"Lo que provocó la confusión" por poco lo matan
Dos maletas con etiquetas clonadas puestas entre los tres viajeros
**Los tres apresados que si están vinculados al caso del decomiso de los 69 kilos en el aila, a los cuales se dictaron medidas de coerción
7:50 PM - SANTO DOMINGO *-. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) aclaró ayer que no tienen que ver nada con narcotráfico una pareja de españoles y una dominicana detenidos el 14 de este mes en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) cuando miembros de una red intentaran enviar una carga de 69 kilos 340 gramos de cocaína a Madrid en dos maletas con etiquetas clonadas puestas entre los tres viajeros. La investigación hecha por la DNCD y el Ministerio Público concluyó en que el abogado español Alberto Dasca de Moxo y su esposa, María del Pilar Salat Bordiu, así como la criolla Ivelisse Gisela Villar de la Rosa “no tiene vínculo alguna no tienen con el trasiego de narcóticos”, sino que “fueron victimas de la organización criminal que realizaría el envío de dicha alijo”, con sus contactos en España.
El jefe antidrogas, mayor general Rolando Rosado Mateo, dijo que los fiscales actuantes en las pesquisas “no hallaron evidencias que pudieran vincular a esas personas con el caso”, pero sí determinaron que tres empleados de una empresa privada que ofrece servicios en el área de rampa del AILA “están ligados al caso y por les fueron dictadas medidas de coerción y enviados a la cárcel”.
Rosado Mateo identificó a esas personas como Juan Ramón Veloz, Jefry Alexis Ramírez Cruz y Teodoro Reyes Ortiz, sometidos a la justicia a raíz de las investigaciones puestas en marcha para determinar quienes están detrás de la frustrada operación. No descartó que en cualquier momento sean realizados otros arrestos, porque “Este caso aún no se cierra hasta q ue no lleguemos a los patrocinadores del mismo”.
Agentes de la DNCD asignados al AILA impidieron el envío de las dos maletas, cada una 32 y 31 paquetes de cocaína, las que serían enviadas a Madrid en el vuelo 0088, de Air Europa. Por estar etiquetadas las maletas a nombre de Desca Moxo y Villar de la Rosa “se les arrestó para tomar sus declaraciones, pero luego fueron liberadas al determinarse que no tienen que ver nada con el caso,”.
Por el hallazgo de la droga fueron arrestados en ese momento nueve empleados de empresas que prestan servicios a distintas líneas aéreas en la rampa del AILA. Rosado Mateo ofreció la información anoche en un comunicado de prensa dado a conocer por el periodista Roberto Lebrón, uno de sus asesores de comunicación.
“A esas personas solamente se les invitó a pasar por la DNCD para tomarle sus declaraciones y luego los fiscales determinaron que eran ajenos a ese caso de tráfico de drogas. Es tal el caso que el señor Moxo, un abogado de la ciudad de Barcelona, agradeció el tratamiento dado por los agentes nuestros”, dijo Rosado Mateo.
El oficial se excusó por el inconveniente que sufrió la pareja, la que estuvo en el país de vacaciones en la zona Este, al tiempo de indicar que los términos empleados por Moxo en una comunicación que remitió a su embajada y a esta institución antidrogas revela que “él recibió el mejor de los tratos, como es costumbre en el personal nuestro con los ciudadanos, sean estos dominicanos o extranjeros”.
“Quiero indicarle que los miembros de la DNCD se portaron en todo momento con gran corrección con nosotros y actuaron con gran profesionalidad cuando, al apreciar que la maleta con la droga figuraba con el código de barras de nuestra maleta manipulado realizaron todas las gestiones para encontrar nuestras maletas y aclarar la confusión”, dijo Dasca Moxo en cu comunicación.
La aclaración desvinculando del caso a la pareja fue emitida por la DNCD a solicitud del Agregado de Interior de la Embajada de España, Javier Mendaza Marrodán, quien en la expuso que “puesto que todo quedó aclarado y el matrimonio español no fue detenido por estos hechos, mas bien fueron victimas de una red de narcotraficantes, se ruega que se emita una nota aclaratoria al respecto, sencillamente desvinculando de todo posible delito cometido por los ciudadanos españoles mencionados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario