Gobierno dominicano firma acuerdo
El referido acuerdo se realizó en el marco de la visita oficial que realiza el mandatario dominicano a la India,
6:03 PM - 3 de Feb. del - LA INDIA *-. Con la presencia del presidente Leonel Fernández, el gobierno dominicano a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), firmó un acuerdo con la empresa Sun Group para la instalación en el país de una planta eléctrica de 500 megas, a fin de fortalecer el sistema eléctrico nacional.
El referido acuerdo se realizó en el marco de la visita oficial que realiza el mandatario dominicano a la India, donde ha promovido a la República Dominicano como un destino excelente para las inversiones.
El pacto fue firmado en representación del Estado dominicano y de la empresa Sun Group, por los vicepresidentes, Celso Marranzini, de la CDEEE, y Shiv Vikram Khemka, respectivamente.
Marranzini informó que mediante este acuerdo con la empresa Sun Group, una de las más importantes en la India, así como de otra compañía, se harán los estudios para la instalación en suelo dominicano de una planta eléctrica que dijo podría ser a carbón o gas.
“Tenemos un gran entusiasmo en el mismo, dado la experiencia y la importancia que ellos le dan a poder invertir en República Dominicana”, enfatizó el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE.
Marranzini manifestó que estas son empresas de mucha experiencia en el sector energético y que han instalado en la India cerca de 190 mil megavatios.
Precisó que ambas prometieron entregar los estudios de factibilidad del proyecto en 120 días y dijo esperar que los trabajos de instalación de las plantas estén avanzados por lo menos, en su primer ciclo, a mediados del año 2012.
En ese orden, Marranzini indicó que estas compañías han puesto en marcha proyectos similares, además de la India, en Rusia, Irak e Irán, pero que ahora quieren expandirse hacia Latinoamérica, por lo que ven al país como un área donde hay estabilidad para la competitividad energética.
Al responder preguntas de cuanto se tomaría la entrada en funcionamiento de la planta, explicó que los empresarios tienen la capacidad de producir 20 mil megavatios al año, “o sea, que la cantidad de mega que nosotros usaríamos no llega ni al 10 por ciento de lo que ellos son capaces de producir, pero estamos tratando de que sea después de firmados los contratos que pudiese ser en un período de año y medio, por lo menos la primera fase”
En la ceremonia de la firma del convenio estuvieron presentes Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, y funcionarios hindúes.
Otras actividades del primer mandatario
En esta nación el jefe de Estado dominicano también se ha reunido con empresarios del cine, la industria automovilística y con intelectuales.
Este jueves Fernández pronunció un discurso en la Cumbre de Desarrollo y Sostenibilidad que se inauguró en la capital India, donde abogó por una economía verde en la República Dominicana.
El presidente ha promovido en la India al país como una base de operaciones para los inversores indios, de forma que la República Dominicana se convierta para la India en una "puerta de fácil acceso" a los diferentes mercados de las Américas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario