"Revueltas en países árabes"

Gadafi responde a la presión de su pueblo con bombardeos que dejan al menos 250 muertos
*La tensión alcanza cotas máximas en el octavo día de protestas contra Gadafi.
*Así te contamos la jornada de protestas minuto a minuto.
*El hijo de Gadafi advierte del riesgo de una guerra civil.
*Así te contamos la jornada de protestas minuto a minuto.
*El hijo de Gadafi advierte del riesgo de una guerra civil.

Los manifestantes se han echado a las calles de Trípoli, donde ha habido duros enfrentamientos tanto con las fuerzas de seguridad como con partidarios de Gadafi, mientras que líderes tribales y religiosos se han pronunciado en contra del dirigente y algunas unidades del Ejército se han sumado a la revuelta.
"De lo que estamos siendo testigos hoy es inimaginable. Aviones de combate y helicópteros están bombardeando indiscriminadamente una zona después de otra, hay muchos, muchos muertos", ha explicado a Al Jazeera el activista político Adel Mohamed Salé desde Trípoli. "El bombardeo continúa, a cualquiera que se mueve, incluso si lo ven en su coche, le atacan", asegura. "Nuestra gente está muriendo, esta es la política de tierra quemada", ha denunciado, asegurando que "cada 20 minutos bombardean".
Manifestaciones a favor.
Asimismo, las fuerzas de seguridad estarían saqueando bancos y otras instituciones gubernamentales en la capital, y los manifestantes habrían irrumpido en varias comisarías y las habrían destrozado. También ha habido partidarios de Gadafi que se han congregado en la céntrica plaza Verde para expresarle su apoyo. Según un reportero de Reuters en Trípoli, los residentes están haciéndose con bienes de primera necesidad, aparentemente en anticipación de nuevos enfrentamientos una vez caiga la noche. Esto ha provocado largas colas delante de tiendas y de coches en las gasolineras. El edificio donde se reúne el Congreso General del Pueblo (Parlamento) en Trípoli ardió durante la mañana, al igual que una comisaría en uno de los barrios del este de la capital.
En Benghazi, los manifestantes parecen haberse hecho con el control tras obligar al Ejército y a la Policía a retirarse a un recinto. Además, los edificios gubernamentales han sido saqueados e incendiados. "Jóvenes armados están a cargo de la ciudad. No hay fuerzas de seguridad en ninguna parte", ha explicado el profesor universitario Hanaa Elgallal a Al Jazeera. Según Salahuddin Abdulá, que se presenta como organizador de las protestas, "en Benghazi hay celebraciones y euforia". "La ciudad ya no está bajo control militar, está completamente bajo el control de los manifestantes", ha señalado. Por otra parte, hay informaciones que apuntan a que los soldados que se han negado a disparar contra los civiles han sido ejecutados por sus comandantes en Benghazi.
"Hoy hemos enterrado once cuerpos de soldados que se negaron a disparar a civiles y fueron ejecutados por oficiales de Gadafi. Los cuerpos fueron cortados, las cabezas estaban por un lado y las piernas por otro (...). Es un crimen lo que está ocurriendo aquí", ha indicado Elsanous Ali Eldorsi, un juez retirado de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario