Los motines se realizaron en protesta porque iban a ser trasladados a cárceles de máxima seguridad.

Cientos de reclusos han perdido la vida en motines, revueltas e incendios registrados en las prisiones latinoamericanas en los últimos veintiséis años, pero la tragedia de Comayagua supera con
creces cualquiera de los precedentes dramas.
creces cualquiera de los precedentes dramas.

2 de octubre de 1992.- Murieron 111 presos en un motín y más de un centenar resultaron heridos en la Casa de Detención de Sao Paulo, en Brasil.
4 de enero de 1994.- Fallecieron 120 reclusos y 20 resultaron heridos en un motín seguido de un incendio en la prisión venezolana de Sabaneta, en Maracaibo.
17 de mayo de 2004.- Fallecieron 107 reclusos, la mayoría pandilleros de la "Mara Salvatrucha", y 26 resultaron heridos en un incendio registrado en el presidio de San Pedro Sula, en el norte de
Honduras.
Fuentes oficiales atribuyeron el fuego a un cortocircuito, pero los reos aseguraron que fue provocado por las autoridades.
El 7 de marzo de 2005.- Perdieron la vida 135 personas en un incendio en la prisión de Higuey, al este de Santo Domingo (R.
Dominicana), que se produjo tras un enfrentamiento entre bandas rivales de presos.
15 de febrero de 2012.- Al menos 272 reos murieron hoy en el incendio de la Granja Penal de Comayagua, una cárcel de la región central de Honduras, según fuentes oficiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario