El 3 de febrero de 1973, Caamaño encabezó una expedición guerrillera que desembarcó en playa Caracoles.

El acto religioso se realizará en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, a partir de las 6:00 de la noche.
La convocatoria es realizada por el Frente de Excombatientes Constitucionalistas, la Fundación Caamaño y el programa de Radio y Televisión, Orientación Popular.
Caamaño Deñó fue asesinado en las montañas de San José de Ocoa en el 1973.
Hace 39 años, fue asesinado el coronel y ex presidente Francisco Caamaño Deñó, quien desde el derrocamiento del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, formaba parte de un movimiento revolucionario que buscaba el retorno de la constitucionalidad.
El 3 de febrero de 1973, Caamaño encabezó una expedición guerrillera que desembarcó en playa Caracoles con el propósito de derrocar al presidente Joaquín Balaguer.
Trece días después se anunció su muerte junto Heriberto Lalane José y Alfredo Pérez Vargas, en el paraje Nizaíto, sección la Orma de San José de Ocoa.
El grupo estuvo integrado, además, por Ramón Euclides Holguín Marte, Hamlet Hermann, Mario Nelson Galán, Claudio Caamaño Grullón, Juan Ramón Payero y Toribio Peña Jáquez. De este grupo sólo sobrevivieron Hamlet Hermann Pérez, Caamaño Grullón y Peña Jáquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario