ARTE NACIONA
Escrito por: Joseph Caceres
Se habla de falta de relevo en la música popular, debido a que el merengue tradicional se sigue sustentando en las figuras de los ochenta.
Escrito por: Joseph Caceres
Se habla de falta de relevo en la música popular, debido a que el merengue tradicional se sigue sustentando en las figuras de los ochenta.

Aparte de Karen aquí estaban multinacionales del disco como CBS, RCA, y sellos como Bartolo I, Kubaney, J&N Récords, Camino Récords. La bachata, cuando aún era una música "despreciable" para muchos, contaba con la sustentación del sello y la emisora La Guarachita, de Radhamés Aracena, como "bastión de la música de amargue". Esas disqueras, aunque en su mayoría de alcance local, era los sustentadores y promotores de nuestra música en sus años de gran apogeo. Hoy de eso solo quedan "fotos y recuerdos". Las pocas disqueras que se mantienen vigentes han limitado su accionar de una manera que ya no se sienten en el mercado, debido a la pirtatería y a la modalidad de bajar música de la internet. Nadie quiere hacer la inversión que se necesita para promover al nuevo talento.
Muchos añoran al Bienvenido del sello Karen, del cual antes renegaban y con el que muchos artistas entraban en conflicto, luego de que alcanzaban fama y fortuna, merced a la difusión y promoción discográfica que recibían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario