Benedicto XVI a los cubanos: "Estoy seguro de que están mirando el mañana"


El papamóvil recorrió unos ocho kilómetros y medio por las avenidas y angostas calles de Santiago, adornadas con carteles que en su mayoría rezaban mensajes como Bienvenido a Cuba, peregrino de la Caridad.


"Es un Jefe de Estado y hay que recibirlo respetuosamente y para cumplir con nuestro deber", afirmó a Efe Maritza, una maestra de 50 años que no es católica.
Luisa Limonta, otra santiaguera de 62 años, enfatizó que "cualquier país que conozca las normas de conducta está obligado ser amable ante una visita como esta".
"Por eso estamos aquí creyentes y no creyentes", apuntó.
Algunos de los católicos que acudieron a las calles para ver el paso del papa resaltaron que lo más importante que trae a Cuba con su visita en "un mensaje de paz".
En el Arzobispado de Santiago de Cuba, Benedicto XVI fue recibido por más de 100 niños y adolescentes que entonaron cantos y "congas" para agasajarlo.
Tras un breve descanso allí, el papa oficiará su primera misa en Cuba, en la Plaza "Antonio Maceo" de Santiago, con capacidad para unas 150.000 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario