El Servicio Sismológico Nacional estimó el temblor en 7.8 grados
*El servicio estadounidense lo registró de 7.6
*Se colapsaron las líneas telefónicas y algunas construcciones antiguas sufrieron algunos daños.


El alcalde de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, reportó que los servicios estratégicos de la capital funcionaban, y que servicios como el del agua y del subterráneo operan sin novedad.
Hasta el momento no reportan daños materiales o heridos en la Ciudad de México.
Numerosos edificios de avenidas emblemáticas como Paseo de la Reforma fueron evacuados tras el sismo.
Jorge trabaja en el Banco de México y es uno de los responsables de atiende este tipo de casos. Dice que hay un brigadista por cada 20 compañeros y que recibieron un curso de Protección Civil.
“Sí hubo gente que estalló en crisis nerviosas, pero fueron pocos”, dijo. “Hay que tratar de tranquilizarlos, hay que hablar con ellos. Si no puede ser peor porque pueden poner más nerviosos a otros”, agregó.
En Oaxaca, las autoridades reportaron algunos daños materiales, como vidrios rotos, pero no víctimas fatales, según el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.
Protección Civil de Guerrero no reportó daños en Acapulco o Chilpancingo, donde solo existen reportes de escenas de pánico y evacuación de escuelas.
Autoridades en Chiapas realizaban un macrosimulacro cuando se sintió el temblor, principalmente en la zona de la costa. No se reportaron de inmediato daños severos.
Debido a que el sismo ocurrió en tierra, no se espera que un tsunami afecte las costas de Guerrero y Oaxaca, informó el Centro de Avisos de Tsunami del Pacífico con sede en Hawaii.
No hay comentarios:
Publicar un comentario