se usa para la construcción de armamento nuclear"
En Bolivia no se produce uranio", por lo que se presume que la carga "estaría en tránsito" a algún país de Europa.
*La policía boliviana decomisó el material en un edificio del centro de La Paz, situado cerca de las embajadas de Estados Unidos, España, Brasil y otras legaciones

El funcionario dijo que "en Bolivia no se produce uranio", por lo que se presume que la carga "estaría en tránsito" a algún país de Europa, proveniente supuestamente de Brasil o Chile. "Son cerca de dos toneladas, es material que se usa para la construcción de armamento nuclear. (...) Sería, de acuerdo a la información preliminar, de alto nivel de radioactividad", detalló.
Pérez agregó que es llamativo el hallazgo de "semejante cantidad" de uranio en el garaje del edificio Illimani, situado en la céntrica avenida Arce de la capital boliviana, por los peligros de radiación que conlleva su manipulación.
Las autoridades, los agentes y varios periodistas estuvieron durante varios minutos en las puertas del lugar donde se hacía el operativo policial, hasta que expertos les recomendaron alejarse 50 metros por razones de seguridad.
El comandante del grupo que hizo el operativo, el coronel Eddy Torrez, precisó que la intervención fue el resultado de una investigación que duró un mes y medio, porque tenían información de que este martes podría hacerse una transacción de venta de uranio.
Uno de los detenidos es un ingeniero de apellido Espinoza, quien, según Pérez, alegó que sólo era depositario del uranio que le habían dejado tiempo atrás pero no dio detalles de quién es el propietario de la carga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario