"El impacto rompió ventanas en casas y edificios" VIDEO
Era de "grandes dimensiones". Causó violentas explosiones y dejó al menos 500 heridos en la zona de los montes Urales.


El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, advirtió que el incidente demuestra la vulnerabilidad del planeta.
"Espero que no haya consecuencias graves, sin embargo, eso (la caída del meteorito) es una prueba de que no solo la economía es vulnerable, sino todo nuestro planeta", dijo Medvédev, según las agencias rusas.
"No ha sido una lluvia de meteoritos, sino un meteorito que se desintegró en la capas bajas de la atmósfera", ha explicado a la agencia Interfax la portavoz del Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia, Elena Smirnij.
Smirnij ha añadido que la onda expansiva ha hecho saltar los cristales "en algunas viviendas de la región".

En un primer momento, el sitio ruso RT había informado que el Ejército había logrado destruir la roca a 20 kilómetros de la tierra. El dato fue luego desmentido tajantemente por las autoridades.

La caída del meteorito no ha influido en los niveles de radiación, que se mantienen dentro de los parámetros habituales para la región.
Rosatom, la agencia rusa para la energía atómica, ha informado de que sus instalaciones en los Urales no han sufrido daños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario