"Un combustible más económico y limpio"
Medina, dijo que lo anunciado por un grupo Bunster y Vicini permitirá a Luz y Fuerza de Las Terrenas ofrecer una energía mas barata.

"Si tal y como ha sido previsto, la instalación de la nueva
terminal duplicará la capacidad de importación de gas natural en un plazo no
mayor de dos años, esto representara una importante reducción del déficit
operacional de las distribuidoras y por lo tanto, una disminución de costos que
habrá de reflejarse en los precios del servicio", apuntó Orsini Bosch.
El
empresario, quien participó en la ceremonia de inicio del proyecto, con
la presencia del presidente Danilo Medina, dijo confiar que el aumento de la
disponibilidad del gas natural le permita a la Generadora Eléctrica de
Samaná, que suple a Luz y Fuerza de Las Terrenas, operar de manera eficiente
las plantas de ciclo combinado que ahora están operando con Bunker y Gasoil
porque resultan más económicas debido a los altos precios del gas natural en el
mercado no subsidiado.
Brutal incremento del gas natural Recordó que la
Generadora Eléctrica de Samaná hizo una inversión de cien millones de pesos
para cambiar la matriz energética a gas natural en un momento en que ese
combustible tenía un precio de 6.50 dólares la unidad de BTU. Esa medida,
apuntó Orsini Bosch, había sido fuertemente incentivada por el entonces
presidente Leonel Fernández, quien ofreció al país una significativa reducción
de precio con la generación de gas natural.
Sin embargo, el impacto esperado
por la Comunidad de Las Terrenas se vio frustrado porque el BTU de gas natural
se elevó en apenas unos meses de 6.50 a 22.50 la unidad, explicó Orsini Bosch.
Sostuvo que el brutal aumento generado por el incremento de la demanda y la
falta de una oferta proporcional anuló la inversión de más de
cuatro millones de dólares realizada por la Generadora de Samaná para
transformar sus equipos a gas natural.
Estimó que la terminal anunciada
por un grupo de inversionistas encabezados por Rolando González
Bunster y Juan Vicini, permitirá la transformación de más de mil
megavatios de generación con un combustible más económico y limpio, que se
traducirá en precios más bajos y que tendrá una capacidad de almacenamiento de
127 mil metros cúbicos y más de un millón de toneladas métricas de GNL por año.
"Estoy convencido de que este proyecto nos permitirá abaratar la
tarifa de la energía eléctrica en nuestra zona de concesión, para continuar
aportando al sólido y constante desarrollo del municipio de Las Terrenas, Las
Galeras y El Limón, como hemos hecho en los últimos veinte años",
expresó el presidente de Luz y Fuerza de Las Terrenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario