"Cristo ayer y hoy, principio y fin, alfa y omega"
Este acto precede al Mensaje Pascual del domingo
En uno de los ritos más antiguos de la liturgia
para velar por el tránsito de Jesús de la muerte a la resurrección, el Sumo
Pontífice bautizará a diez personas de entre 7 y 58 años


Mientas, el obispo de Roma
pronunció en latín un antiguo pregón que reza "Cristo ayer y hoy,
principio y fin, alfa y omega. A Él pertenece el tiempo y los siglos, a Él la
gloria y el poder por los siglos de los siglos".

Una vez en el altar mayor, y tras la bendición
del papa, el diácono impregna el Cirio con incienso al tiempo que proclamó el
"Exultet", el anuncio de la Pascua, al que los fieles atenderán con
una vela encendida. Tras el rito del encendido, marcación y bendición del Cirio
se celebró la "Liturgia de la Palabra" y
la "Liturgia Bautismal".
La tradicional y antigua "Liturgia de la
Palabra" consiste en la lectura del libro del Génesis, en esta ocasión en
francés, del libro del Éxodo, en español, y del libro del profeta Ezequiel, en
inglés. Acto seguido se procederá a la "Liturgia Bautismal",
en la que el papa bautiza a varios catecúmenos (personas que aspiran al
bautismo).
Según informó Radio Vaticano, el más pequeño es italiano mientras
que el más mayor será un vietnamita de 58 años. Para proceder con el bautismo
el diácono sumergirá el cirio pascual en el agua de la pila bautismal.
El acto de este sábado precede a la misa solemne del Domingo de
Resurrección, en la que el papa leerá el Mensaje Pascual en la plaza de San
Pedro decorada
con miles de flores obsequio de floricultores holandeses, según explicó Radio
Vaticano.
En esta ceremonia se
procederá al canto pascual de la Liturgia bizantina para celebrar que este año
el occidente y el oriente cristiano celebran la Pascua el mismo día. Por último
y como acto conclusivo, el papa argentino impartirá la tradicional bendición Urbi et Orbi (para la ciudad y para el mundo)
desde la logia central de la basílica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario