"¿Por qué no te callas?"
El rey: "Hoy merece pasar a primera línea una generación más
joven"


A primera hora de la mañana el presidente del Gobierno español, Mariano
Rajoy, anunciaba en una declaración institución la intención del monarca de
renunciar al trono, lo que abre el proceso de sucesión previsto en la
Constitución en la persona del príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, de 46
años.

"Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con
nuevas energías, decidida a emprender con determinación las transformaciones y
reformas que la coyuntura actual está demandando", dijo el rey en alusión
a su hijo Felipe.
El monarca aseguró que el pasado mes de enero, cuando cumplió 76 años,
empezó a preparar su renuncia y ahora, casi cinco meses después y superados sus
problemas físicos, ha aplicado esa idea, que trasladó al Gobierno para que se
pongan en marcha los mecanismos de sucesión.
Este es el texto íntegro de la declaración del jefe del Ejecutivo en la
que hizo el anuncio:
"Buenos días a todos.

Quiero decirles que he encontrado al rey convencido de que este es el
mejor momento para que pueda producirse con toda normalidad el cambio en la
jefatura del Estado y la transmisión de la Corona al príncipe de Asturias.
Por mi parte, les anuncio que voy a convocar un Consejo de Ministros
extraordinario para este martes con el objetivo de cumplir las previsiones
constitucionales en esta materia.
Les adelanto que por tratarse de una abdicación, será necesario aprobar
una ley orgánica tal y como señala el artículo 57.5 de nuestra Constitución.
Yo espero que en un plazo muy breve las Cortes españolas puedan
proceder a la proclamación como rey de España del que hoy es príncipe de
Asturias.
Estoy convencido de que los españoles sabremos escribir esta nueva
página de nuestra historia en un clima sereno, con tranquilidad y con
agradecimiento a la figura de su Majestad el rey.
En este sentido, quiero, como presidente del Gobierno, rendir homenaje
a la persona que durante 39 años ha encarnado el punto de encuentro de todos
los españoles y el mejor símbolo de nuestra convivencia en paz y en libertad.
Fue el principal impulsor de la democracia tan pronto como accedió al
trono que ahora abandona, supo ser su baluarte cuando la vio amenazada, ha sido
el mejor portavoz y la mejor imagen del Reino de España por todos los rincones
del mundo y un defensor infatigable de nuestros intereses en todo aquello que
pudiera contribuir a mejorar el bienestar de los españoles.
Renuncia al trono una figura histórica tan estrechamente vinculada a la
democracia española que no se puede entender la una sin la otra. A todos nos
deja una impagable deuda de gratitud.

Su preparación, su carácter y la amplia experiencia en los asuntos
públicos que ha ido adquiriendo a lo largo de estos últimos veinte años
constituyen una sólida garantía de que su desempeño como jefe de Estado estará
a la altura de las expectativas más exigentes.
Por último, quiero
transmitirles a todos que este proceso se va a desarrollar con plena
normalidad, en un contexto de estabilidad institucional y como una expresión
más de la madurez de nuestra democracia. Muchas gracias".
No hay comentarios:
Publicar un comentario