EL COMEDIANTE
MEXICANO FALLECIÓ A LOS 85 AÑOS.
Me siento tan triste, porque es como si me despidiera de
alguien que formo gran parte de mi infancia.



En 2004 se casó con Florinda Meza, quien interpretó a 'Doña
Florinda' en la famosa serie infantil, y tenía seis hijos de su primer matrimonio
con Graciela Fernández.
Desde hacía largo tiempo, el actor y escritor estaba alejado
de las actividades públicas debido a que tenía que manejarse en una silla de
ruedas. Pero continuaba disfrutando del amor de su familia y de sus fanáticos
que a diario lo llenaban de mensajes de afecto en las redes sociales.
Aunque todavía no se conoce la causa de su muerte, el cómico
sufría varios padecimientos como diabetes y un enfisema pulmonar.

Inició su carrera como creativo de publicidad, lo que lo
llevó a conectarse con la radio y la televisión. En la década de los años 50
fue un guionista muy activo. Y aun cuando demostraba sus aptitudes como actor,
Bolaños decidió continuar como escritor, contribuyendo con guiones para
películas y programas de televisión. A la par, en su vida personal, en esa
época se casó con Graciela Fernández.
Entre 1960 y 1965, "Chespirito" continuaba
escribiendo guiones para dos de los más afamados programas de televisión de la
época: "Cómicos y canciones" y "El estudio de Pedro
Vargas". En 1968 comenzaron las transmisiones de la Television
Independiente de México y Bolaños fue llamado como escritor, con la oferta de
usar a su antojo una media hora semanal a su cargo.
De esta forma Bolaños presentó formalmente su carrera como
actor con emisiones entrañables como "Los supergenios de la mesa
cuadrada". Pero fue en la década del 70 cuando logró tener un programa
propio que denominó "Chespirito", el cual nunca imaginó que lo fuera
a convertir en un icono de América Latina.
En esa emisión de una hora nacieron personajes como "El
Chapulín Colorado", un inocente héroe, quien por azares del destino se
metía en líos, aunque siempre salía bien librado. Más tarde llegó el carismático
"Chavo del 8". Esta emisión se comercializó en América Latina gozando
de excelentes resultados, los cuales continúan hasta la actualidad.

Roberto Gómez Bolaños murió este viernes a las 13:15, hora
local, (19.15 GMT) rodeado por su familia en su residencia de Cancún.
No hay comentarios:
Publicar un comentario