"Paz a sus alma"
Restos de Poppy Bermúdez serán
velados en parroquia de politécnico de Santiago.
02:35 pm - 3 Nov, SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, RD *-. Murió este miércoles el
empresario licorero José Armando Bermúdez, quien era propietario y fundador de
Color Visión, canal 9, y miembro del Consejo de Administración y consejero
emérito del Banco Popular Dominicano.
Poppy, quien fue presidente
administrador de la Casa Bermúdez, falleció a causa de una larga enfermedad.
Desde que se dio a conocer su
deceso diversas personalidades expresaron su pesar a través de las redes
sociales. La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández,
destacó sus cualidades de empresario y valores morales.
"Con gran tristeza recibo la
noticia de la muerte de don Poppy Bermúez, destacado empresario dominicano de
grandes valores. Paz a sus restos", dijo.
"Don Poppy, siempre permanecerá
en nuestros recuerdos por su solidaridad, sentido del humor y amor por su
país", agregó.
Biografia De José Armando Bermudez
(Poppy)
José Armando Bermúdez (Poppy),
nació en Buenos Aires, Argentina, el 11 de diciembre de 1928, hijo de la Sra.
Pastora Luisa Pippa Calderón, de nacionalidad Argentina, y el Sr. Aquiles
Bermúdez Ramos, dominicano, trasladándose y viviendo en Santiago de los
Caballeros desde sus primeros meses de vida.
Desde niño y muy joven se integró
en las labores de las empresas de la familia Bermúdez, pasando por diferentes
posiciones de las mismas hasta llegar a la administración de la J. Armando
Bermúdez & Co., C. por A., y la Destilería del Yaque, C. por A., puesto que
desempeño durante 23 años.
Está casado con la Sra. Elba
Madera de Bermúdez, con quien ha procreado 5 hijos: Elba Josefina Bermúdez de
Bobadilla, José Armando Bermudez Madera, Julia Aurora Bermúdez de Reid, Ana
Estela Bermúdez de Lama y Domingo Octavio Bermúdez Madera, quienes le han dado
12 nietos.
Siempre ha mostrado gran interés
por la educación de la juventud y por las relaciones del país con el exterior,
fomentando y patrocinando todo tipo de actividades culturales, educativas y
deportivas, de desarrollo de la comunidad, de promoción turística, de fomento
de las comunicaciones y de la transportación.
Como fundador de la Asociación
para el desarrollo de Santiago, participa en las entidades, desde sus albores,
a que se introduzcan y promuevan las actividades financiera para el desarrollo,
como las Asociaciones de Ahorro y Prestamos; la banca privada, el Banco Popular
Dominicano y la entidad para fomento empresarial, Financiera Dominicana,
Promotor de la Educación, escogió y adquirió los terrenos para el Instituto
Superior de Agricultura. Su participación, de manera activa y efectiva, en la
promoción de la hoy Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Se ha destacado también como
promotor del altruismo, entre otras cosas contribuyó con Radio Santa María, en
el Santo Cerro, y Radio Marién en Dajabón, que dirigía el Padre Cabero; también
encuentra tiempo para adquirir, donar y participar en la logística del
Campamento Bao, que todos los veranos dirigía el Padre Dubert y contribuyó al
desarrollo de innumerables escuelas e instituciones de bien social en nuestro
país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario