"Fue una masacre", dijeron testigos"
Dos enmascarados dispararon armas
automáticas contra el semanario, famoso por las sátiras sobre el Islam. También
hay al menos cinco heridos muy graves.
*La vocera de la fiscalía de París dijo Hollande visitó el lugar: "Francia está en shock".
07:25 AM - 7 Ene, PARÍS, FRANCIA*-. Hombres enmascarados
que irrumpieron el miércoles en las oficinas de un medio satírico francés
mataron a 12 personas antes de huir, en el ataque terrorista con más muertos
que sufre Francia en al menos dos décadas.
El presidente François Hollande
describió el ataque contra el semanario, que había despertado a menudo críticas
de musulmanes, como un "atentado terrorista, sin duda" y dijo que
"en las últimas semanas" se habían frustrado otros atentados.
Francia elevó su nivel de alerta
al máximo y reforzó la seguridad en casas de oración, tiendas, oficinas de
medios de comunicación y medios de transporte. Los más altos cargos del
gobierno realizaban una reunión de emergencia.
La vocera de la fiscalía de
París, Agnes Thibault-Lecuivre, confirmó que los muertos eran 12.
Luc Poignard, del sindicato
policial SBP, dijo que los atacantes escaparon en dos vehículos. Un testigo del
ataque, Benoît Bringer, dijo a la televisión iTele que vio a varios hombres
encapuchados con armas automáticas en las oficinas del medio, en el centro de
París.
La milicia extremista Estado
Islámico ha amenazado con atacar a Francia, y minutos antes del ataque Charlie
Hebdo había enviado por Twitter una caricatura satírica en la que el líder del
grupo expresaba sus deseos de año nuevo. Charlie Hebdo ha recibido amenazas
reiteradas desde que publicó caricaturas del profeta Mahoma.
Las oficinas de Charlie Hebdo
fueron atacadas con bombas incendiarias en 2011 tras un número con una
caricatura que parodiaba a Mahoma en su portada. Casi un año más tarde, el
semanario volvió a incorporar publicar groseros dibujos sobre el profeta,
cosechando denuncias en todo el mundo musulmán.
El presidente Hollande preveía
reunirse con las máximas autoridades religiosas del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario