"El primer trasplante seria en 2017"
La intervención podría costar
11,6 millones de dólares.
*Sergio Canavero dice que sólo
necesita dos años más para perfeccionar su técnica.


El procedimiento sería más a o
menos de la siguiente manera: con los dos cuerpos situados en el mismo
quirófano, se realiza el corte casi simultáneo de las cabezas, con una espada
ultra afilada. Entonces se hace la juntura. Con un pegamento
especial se une cada extremo de la médula espinal, y los músculos, las
venas y las arterias se cosen, como en cualquier operación.
El postoperatorio es muy
complejo. Al paciente se lo ingresa en un coma inducido de cuatro
semanas, para evitar que los órganos se muevan, así se suturan bien los
cortes.
El toque final es una sesión
de choques eléctricos, para estimular la médula espinal y fortalecer las
nuevas conexiones. Después de eso se despierta a la persona, que rápidamente
debería poder sentirse con total normalidad.
Sergio Canavero sostiene
que todas las técnicas necesarias para realizar la cirugía ya existen, pero que
todavía no fueron integradas en un mismo procedimiento. En eso quiere trabajar
los próximos años.

El cirujano cree que célebres
personajes que pasaron gran parte de sus vidas postrados en una silla
o en una cama, como el científico Stephen Hawking, o el actor Christopher
Reeve, podrían volver a vivir en plenitud.
Críticas
Como suele ocurrir frente a
planes tan extravagantes, las acusaciones no tardaron en llegar.
Gran parte de la comunidad médica dice que son pura fantasía, sin
fundamentos científicos.
Sin detenerse en su factibilidad,
otros lo cuestionan desde un punto de vista ético. ¿Qué pasaría si la
persona tuviera un hijo con su nuevo cuerpo? El padre biológico sería
el difunto donante, ya que sería fruto de sus órganos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario