"El presidente cree que el organismo tiene que revisarse"
Medina encabezó acto inaugural de 46 Asamblea General de la
OEA, donde también se solidarizó con Venezuela.
01:25 AM – 14 Jun, SANTO
DOMINGO, RD *-. El presidente Danilo Medina solicitó anoche a la
Organización de Estados Americanos (OEA) que apruebe una resolución de
desagravio a la República Dominicana por el rol desempeñado por esa entidad
durante la Revolución de Abril de 1965.
“Esta nefasta violación de la soberanía legítima de los
dominicanos, producida en 1965 causó muerte, dolor e indignación en nuestro
pueblo. Es una herida aún abierta para muchos, y que solo podrá sanar mediante
el reconocimiento de lo sucedido por parte de la OEA y la petición de perdón
que merece nuestra ciudadanía”, dijo Medina.
Medina pronunció el discurso inaugural de la 46ta Asamblea
General de la OEA que se celebra en el país hasta mañana, donde ofreció su
apoyo al proceso de dialogo sobre la crisis política venezolana.
“Deseamos, efectivamente, que Venezuela avance por el camino
de la paz y la institucionalidad. De la misma forma que queremos una OEA que
sea promotora de la institucionalidad democrática en todo el continente.
“Pero para que esta organización pueda jugar este papel tan
vital en nuestro futuro, es necesario también que volvamos la vista con actitud
reflexiva y autocrítica hacia el pasado de la propia OEA. Debemos afrontar, sin
acritud y sin miedo, los errores del pasado, para asegurar que estos nunca más
se repitan en el futuro, agregó.
Medina recomendó a los líderes de la OEA trabajar por el
bienestar de los todos los pueblos y no dejarse llevar por la tentación de la
demagogia, de los intereses particulares o del inmediatismo. Es demasiado lo
que está en juego para ponerlo en riesgo ahora por la ambición de poder o la
falta de visión.
Mientras que el secretario general de la OEA, Luis Almagro
abogó por el cumplimiento de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), por considerar que plantea que las iniciativas para poner fin a
la pobreza, en todas sus dimensiones deben ir de la mano de estrategias que
favorezcan el crecimiento económico y aborden de necesidades sociales, como la
igualdad de género, el acceso a educación de calidad, a la salud y el
bienestar, y a las oportunidades de empleo y desarrollo económico. “El
desarrollo sostenible es inherente a una nueva ética en la gestión de
gobierno”, dijo.
Programa de actividades para hoy
Hoy siguen las actividades en la 46 Asamblea de la OEA. Todas las
sesiones serán en el Centro de Convenciones del Ministerio Relaciones
Exteriores.
- 8:30 a.m. Primera Sesión Plenaria de la Asamblea General OEA.
-9:00 a.m. Segunda Sesión Plenaria.
-12:30 p.m. Fotografía oficial de los Jefes de Delegación.
-4:30 p.m. Foro “Las TIC y la erradicación de la pobreza en las
Américas: El Rol de las Alianzas Público-Privadas” y firma de acuerdo para la
inclusión y apropiación de las TIC en las Américas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario