Se convierte en el jefe de estado más joven de la historia de la antigua región de Europa
El candidato centrista se impuso con el 65,1% de los votos sobre Marine Le Pen, quien alcanzó el 34,9% de los sufragios de acuerdo a los primeros resultados.

Macron había ganado en primera instancia el pasado 23 de abril con apenas el 24,01% de los votos, seguido por Le Pen con el 21,30%, dejando atrás al resto de los candidatos.
El nuevo presidente de Francia es un personaje inusual para este momento de la política europea. En pleno auge de los discursos nacionalistas y populistas, se manifiesta a favor de la globalización y de la Unión Europea (UE), y se ubica en el centro del espectro ideológico. Además, quiere fortalecer los lazos con Alemania e implementar una política más "humana y eficaz" hacia los refugiados.

Decidido a ser funcionario público, ingresó a la Escuela Nacional de Administración, donde se recibió en 2004 con una especialización en finanzas. Sin embargo, su primer trabajo importante no fue en el estado, sino en el Banco Rothschild, del que llegó a ser socio tras cuatro años en los que acumuló una fortuna considerable.
Su entrada a la política nacional fue en 2012, cuando el presidente François Hollande lo convocó como asesor económico y después como secretario general adjunto. En 2014 lo nombró ministro de Economía y Producción, su mayor responsabilidad hasta la fecha. Pasó dos años en una gestión que muchos consideran exitosa porque el país volvió a crecer luego de un trienio de estancamiento, aunque fue criticado por la izquierda, que lo acusó de liberal y proempresarial. Renunció en agosto de 2016 para lanzar su candidatura por ¡En Marcha! (EM!), su propio movimiento político, creado algunos meses antes.
Macron ha logrado derrotar a Marine Le Pen, representante de la derecha francesa e impulsora de una agenda ultranacionalista, contraria a la Unión Europea, la inmigración y la globalización. Aunque, a pesar de su derrota, la hija de Jean Marie Le Pen, mítico lider conservador y fundador del Frente Nacional, logró un importante número de votos y consolidó su avance como una alternativa en Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario