04 julio 2010

JCE presenta proyecto donde los estudiantes podrán solicitar actas de nacimiento en las escuelas

EN CADA ESCUELA PÚBLICA HABRÁ UNA BASE DE DATOS
Para ello el Ministerio de Educación dotará a cada director de escuela y liceos públicos de una computadora portátil con Internet
La Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer hoy un novedoso proyecto a través del cual los estudiantes podrán adquirir su acta de nacimiento para fines escolares en el mismo centro educativo en el que estudian, sin la necesidad de ir a una oficialía del Estado Civil a hacer largas filas como ocurría anteriormente.
Se trata del “Proyecto Solicitud de Certificados de Nacimiento para fines escolares Vía Web”, que ya funciona en partes y el cual establece la modalidad de que también los ciudadanos puedan solicitar sus actas de nacimiento para cualquier finalidad vía Internet, con la facilidad de que se le envíen a su residencia, servicio para el cual debe pagar.
Según las explicaciones, tanto de la JCE como del ministerio de Educación, en cada escuela pública los directores tendrán acceso a la base de datos de las oficializa, por lo que los estudiante podrán hacer la solicitud vía Internet y cuando se vayan a inscribir el acta será impresa en el mismo centro donde este inscrito.
Para ello el Ministerio de Educación dotará a cada director de escuela y liceos públicos de una computadora portátil con Internet de banca ancha para que puedan realizar el proceso sin dificultades.
Además, todos los ciudadanos podrán consultar sus actas y visualizarlas, además de pagar el servicio que soliciten vía Internet con tarjeta de crédito, o bien solicitarlas e ir a pagar por caja y retirarlas sin la necesidad de hacer largas filas.
Luego de solicitar el servicio el ciudadano también podrá visualizar si su solicitud ha sido atendida.
De acuerdo con las explicaciones que ofrecieron el presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, Roberto Rosario y del director de Informática de ese organismo, Franklyn Frías, la parte de solicitudes de actas vía Internet ya está en funcionamiento y que próximamente contratarán con los servicios de una compañía de transporte para el envío de las actas a las residencias, como lo hace la embajada de los Estados Unidos y otras entidades.
“En lo adelante cuando un ciudadano solicite con tan solo presentar su solicitud de de acta ya con eso es suficiente para que el colegio lo pueda tener electrónicamente, inclusive no vamos a tener que imprimirle el certificado, porque va a estar disponible en las escuelas públicas, que es donde nos vamos a concentrará en la primera etapa del proyecto”, explicó el director de Informática.
Para lograr el pleno funcionamiento del proyecto la JCE está creando una gran base de datos de imágenes e información donde van a estar todas las actas de nacimientos para fines escolares de los estudiantes del país, la cual podrá ser consultada por todas las instituciones que así lo requieran.
El inicio de esta etapa del proyecto quedará plenamente definido entre los meses de julio y septiembre de este año y va a tener sus frutos tres meses después cuando ya se comience a implementar en todos los distritos escolares.
Con la base se datos la JCE y los mismos centros educativos sabrán dónde está inscrito el estudiante que solicita su acta.

No hay comentarios:

PROGRAMA CONCLUSIONES NEWS SAMANÁ RD

TIEMPO EN SAMANÁ

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

-SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - -SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - "