29 julio 2010

"SAMANA"*-. !!! incluida en Las 7 maravillas dominicanas ¡¡¡

La región más virgen de la República Dominicana el secreto mejor guardado de la isla.
Una península creada para el placer de sentirse parte de la naturaleza.
Bienvenidos a Samaná, la tierra más virgen de República Dominicana, el secreto mejor guardado de la isla. Una península creada para el placer de sentirse parte de la naturaleza más salvaje
Kilómetros de playas de arena blanca, palmerales infinitos, aguas transparentes, hoteles con encanto y gentes que le harán sentir en casa desde el primer momento.
Los viajeros más inquietos descubrirán el turquesa inigualable de la bahía de Samaná antes de que el avión se deslice por la pista de su nuevo y flamante aeropuerto. Es inconfundible, el agua parece haber encargado a algún excéntrico pintor que tiña sus costas, y éste,
dispuesto a sorprender a propios y extraños, quiso diluir en el agua mil toneladas de azules imposibles.
Ya en tierra, el aire se vuelve mucho más dulce, los olores de la isla atrapan la imaginación, el merengue calienta todos los sentidos y la suave amabilidad dominicana conseguirá deslizarle sin ningún esfuerzo hasta el lugar que usted elija para pasar unas vacaciones inolvidables. En Samaná todo resulta fácil.

La región más virgen de la República Dominicana ha conseguido crecer de espaldas al turismo de masas,
manteniendo todavía intacta la riqueza de sus costumbres, defendiendo hasta la más simple de sus supersticiones y conservando sin ostentación la innata alegría de vivir que tienen los isleños. Celebrar la vida parece constituir el principal lema de Samaná y pronto descubrirá mil razones para hacerlo.

. *Playa Rincón es otro lugar cuya visita resulta imprescindible. No en vano pertenece al selecto club de las diez playas más bonitas del mundo, un lugar para perderse y no pensar, para detener el tiempo y meditar sobre lo útil que a veces resulta no hacer nada, sólo dejarse llevar por la exótica belleza del enclave y tratar de interiorizar un paisaje que nos devolverá la sonrisa en las frías mañanas de invierno.

Se puede llegar a este rincón de la geografía dominicana en barco, pero una opción muy atractiva es hacer el viaje en quad, una forma divertida y distinta para disfrutar de la naturaleza. La playa está cerca de Las Galeras, un núcleo turístico en el que todavía predomina el sabor dominicano, en el que los grandes hoteles todo incluido conviven pacíficamente con pequeños colmados y coloristas puestos de artesanía. Entre ellos curiosean indolentes los viajeros sin prisa, mano a mano con los nativos, empapándose de la hospitalidad de la isla y notando cómo poco a poco el buen humor se apodera del momento.

Otra excursión muy interesante es al Salto del Limón, una cascada natural que sorprende sobre todo por el bello paisaje selvático que la rodea.

Acceder a la apetecible laguna de agua dulce no es patrimonio exclusivo de los más aventureros, pero sí conviene señalar que su acceso a pie sólo es recomendable para los que se encuentran en una magnífica forma física.

Los demás mortales pueden subir a caballo; otra experiencia digna de recordar, ya que los saltos del camino también harán mella en su musculatura.

En cualquiera de los casos, la belleza del salto bien merece el esfuerzo y la recompensa espera finalmente en el agradable pueblo de El Limón. Tras el ejercicio, no hay nada mejor que relajarse en alguna de las muchas casas dominicanas, que ofrecen una deliciosa comida criolla a buen precio y una conversación interesante totalmente gratis.

****Turismo interno. La República Dominicana ha sido bendecida con espectaculares y variados paisajes que todos, dominicanos y extranjeros, deberían conocer.

Hay un país en el mundo, colocado en el mismo trayecto del sol, oriundo de la noche, colocado en un inverosímil archipiélago de azúcar y de alcohol... y su rastro está lleno de maravillas. Se trata de República Dominicana, nuestro bello país, una media isla caribeña que en sus 48,730 km2 conserva una envidiable variedad de hermosísimos paisajes.

Por un lado están esas bellas playas de aguas cristalinas que invitan a zambullirse y de arena tan blanca y suave que juegan con los pies; por otro, hay una gama de plantas, aves y otros animales -ya sean, endémicos, o bien exóticos- que confirman que definitivamente el Creador, quien quiera que fuese, externó preferencia por este país.

Y, como si fuera poco, dentro de esa variedad, hay también destinos fríos en los que el buen clima se impone, externándole una invitación permanente a quienes, de vez en cuando, quieran escapar del clima habitual y sentirse “en otro país”.
En fin, tal cual reza el eslogan promocional del Ministerio de Turismo, éste es “el país de las maravillas” y a continuación ¡Vivir! hizo un fantástico recorrido y ahora les muestra siete de ellas: Bahía de las Águilas, el Hoyo de Pelempito, Constanza y Jarabacoa, las dunas de Baní, la Sierra de Bahoruco, el Morro y la Península de Samaná.

No hay comentarios:

PROGRAMA CONCLUSIONES NEWS SAMANÁ RD

TIEMPO EN SAMANÁ

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

-SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - -SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - "