*El tren bala y los dos aeropuertos de Tokio, paralizados.
*Hasta el momento se desconoce si hay víctimas mortales
Hay olas de más de seis metros de altura en la provincia de Miyagi.
*La alerta de tsunami se extiende a Filipinas, Rusia e islas Marianas, donde podrían llegar olas de hasta 10 m de altura, e incluso a Hawai y a las costas americanas.
04:30 AM 11Marzo JAPON *-. El terremoto que sacudió este viernes Japón alcanzó una magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), y ha causado un grave tsunami que ha arrasado la costa noreste de Japón y que amenaza a buena parte del Pacífico.El potente seísmo, el más fuerte en 20 años, hizo temblar los edificios en Tokio y ha sido seguido de dos réplicas, ambas de 7,3 y otro de 6,4 grados, informa el USGS en su página web. En la costa noreste las olas, de más de 6 metros, arrasaron con todo a su paso, arrastrando coches, barcos y hasta viviendas enteras.
El temblor principal se produjo a las 05.46 GMT (casi las tres de la tarde en Japón) , con epicentro a 130 kilómetros de Sendal, en las islas Honshu y con una profundidad de 24,4 kilómetros.
El primer ministro japonés, Naoto Kan, calificó de "grandes" los daños causados por el terremoto, si bien no dio datos de víctimas. Kan pidió calma a la población para hacer frente a las consecuencias de este seísmo.
Alerta de tsunami
Alerta de tsunami
Según las autoridades japonesas, el seísmo ha causado numerosos heridos y una alerta de tsunami, que el Centro del Pacífico ha extendido a Rusia (las islas Kuriles, cuyos habitantes ya han sido trasladados a zonas más seguras) y las islas Marianas.
Las olas en Miyagi arrastraron coches y barcos tierra adentro
Las autoridades deben tomar las medidas apropiadas "La evaluación del nivel del mar confirma que se ha generado un tsunami que puede causar importantes daños", advierte en su página web el Centro, que pide a las autoridades que "tomen las medidas apropiadas antes esta amenaza".
Las autoridades deben tomar las medidas apropiadas "La evaluación del nivel del mar confirma que se ha generado un tsunami que puede causar importantes daños", advierte en su página web el Centro, que pide a las autoridades que "tomen las medidas apropiadas antes esta amenaza".
México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia y Perú han sido incluidos en el último boletín del Centro, que también incluye a Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Samoa y numerosas islas de la Polinesia.
Columnas de humo
A través de la televisión nacional NHK, las autoridades están advirtiendo a la población de que trate de alejarse de la costa y adentrarse en el interior hasta lugares elevados.
El tsunami pone en alerta al Pacífico entero, hasta AméricaLa Policía de Miyagi, una de las provincias afectadas, informó de que hay "numerosos heridos" en la zona a causa del terremoto, según la agencia local Kyodo.
La televisión local NHK ha emitido imágenes que muestran columnas de humo saliendo de edificios en la isla de Odaiba, en la bahía de Tokio.
El terremoto también ha provocado varios incendios, entre ellos un gran fuego en una planta de refinamiento de petróleo en la provincia de Chiba, sin que se haya informado de víctimas.
Olas de seis metros en Miyagi
Olas de seis metros en Miyagi
La Agencia Meteorológica de Japón ha emitido una alerta de riesgo alto de tsunami con olas de hasta seis metros en Miyagi y de hasta tres metros en Iwate, donde se ha instado a los habitantes que se encuentren cerca de la costa que se adentren en el interior a terrenos elevados.
Es el peor terremoto en el país en los últimos veinte años
En la capital nipona el terremoto, uno de los más fuertes de los últimos años, disparó las alarmas de los edificios e hizo que la gente saliera asustada a las calles, al tiempo que dejó bloqueadas las líneas de los teléfonos móviles.
En la capital nipona el terremoto, uno de los más fuertes de los últimos años, disparó las alarmas de los edificios e hizo que la gente saliera asustada a las calles, al tiempo que dejó bloqueadas las líneas de los teléfonos móviles.
También paralizó los servicios del "Shinkansen", el tren bala japonés, en todo el país, según la compañía ferroviaria JR East. Además los dos aeropuertos de Tokio han quedado temporalmente paralizados.
Habían advertido
Habían advertido
Japón, situado en el llamado anillo de fuego del Pacífico, sufre frecuentes terremotos, que raramente causan víctimas debido a las estrictas normas de construcción en el país.
Tras el terremoto de hace dos días, la Agencia Meteorológica nipona había advertido de que durante una semana podrían producirse réplicas, aunque había estimado la intensidad en 4 en la escala japonesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario