12 marzo 2011

Gasolina Premium pasa de 200 pesos; la regular ronda los 190

Siguen indetenibles alzas precios combustibles la gasolina sube $4.70 y el gasoil $3.80
                                                                                                                                                                                          
Gasoil y gasolinas suben de precio durante 5 semanas
                                                                                                                                                             
07:10 AM - 12 Marzo SANTO DOMINGO *-. En lo que va de año, los combustibles han mantenido una tendencia alcista en el mercado local, y para el período del 12 al 18 de marzo, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció el aumento de todos los precios de los hidrocarburos a excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP).  A partir de la medianoche de este sábado, el galón de gasolina premium costará RD$200.10, para un aumento de RD$4.70, en tanto que la gasolina regular se venderá a RD$189.80, lo cual representa un aumento de RD$4.60.
En ese mismo orden, de acuerdo al boletín del MIC, el gasoil regular costará RD$174.30 por galón y el tipo premium se expenderá a RD$179.60, para un aumento de RD$3.80. y  RD$3.70, respectivamente.
El galón de Avtur costará RD$150.08, para un aumento de RD$2.22. El Kerosene se detallará a RD$170.20 por galón, lo que representa un aumento de RD2.60. Mientras que el galón de Fuel oíl costará RD$126.66, aumenta RD$0.22.
El Gas Licuado de Petróleo se mantiene a RD$96.76 por galón, que es el mismo precio de esta semana que recién finaliza.
En cuanto al Gas Natural (GNL - GNC), el MIC informa que costará RD$20.03 por metros cúbicos

La tasa de cambio promediada fue de RD$37.86 según informaciones del Banco Central de la República Dominicana.
De inmediato la reacción no se hizo esperar, por lo que el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo calificó de abusivo estos aumentos, y criticó que el nuevo ministro de Industria y Comercio se haya estrenado en el cargo con esa disposición.
En ese sentido, Pérez Figuereo anunció un encuentro de dirigentes del sector transporte para este sábado, donde discutirán un plan de lucha a implementar, a partir de la próxima semana, en rechazo a las medidas del gobierno de aumentar los precios de los combustibles.
 Dijo que con estos aumentos, las ganancias del gobierno son “muy altas”, por lo que reiteró su planteamiento de que se cree un Fondo de Emergencia, con las facilidades que le otorga el acuerdo de Petrocaribe con Venezuela.
“Por cada galón de gasolina Primium, unos 50 pesos; de la regular, más de 30, pesos; por el gasoil más de 38 pesos, y más de 20 pesos en el galón del GLP”, precisó el presidente de la CNTU, en llamada telefónica a El Nuevo Diario.
Afirmó que el país no puede seguir afrontando esos aumentos, que calificó como un abuso y una burla para la población.
A propósito de que el gobierno contempla anunciar un plan de austeridad y ahorro de combustibles, el sindicalista dijo que no ha sido llamado para ser consultado al respecto.
Se recuerda que en un Consejo de Gobierno, encabezado por el presidente Leonel Fernández, fue creada dos comisiones, una que tiene que ver con el sector transporte, para concensuar con esos sectores las medidas que anunciará el gobierno.
Creen se debe limitar tránsito
El tránsito de los vehículos públicos y privados debería ser limitado a un día sí y a un día no, según la terminación par e impar de los números de las chapas de estos medios de transporte, excluyendo por cierto, a aquellos vehículos que transportan alimentos, medicinas, combustibles y otros productos indispensables para  mantener la seguridad alimentaria en el país, estimaron sectores importantes de la sociedad dominicana. Significaron, asimismo, que en los actuales momentos en que se registra una crisis a nivel global, provocada por los altos precios del petróleo y la volatilidad en los precios de las principales materias primas, entre estas, el trigo, el maíz, el sorgo, el arroz, el café, el cacao, productos de los cuales se elaboran una serie de artículos indispensables en la alimentación de la humanidad.
El presidente de la República s
e dirigirá a toda la nación a principios de la próxima semana para anunciar una serie de medidas encaminadas al ahorro de combustibles como consecuencia de los altos precios del petróleo en los mercados internacionales, provocados principalmente por los acontecimientos políticos y sociales que se han venido registrando en el norte de África, especialmente en Libia, Yemén, Túnez, y que amenazan con extenderse a Arabia Saudita, entre otras naciones productoras de crudo.
Esa y otras medida

s que deberá tomar el Gobierno en combinación con el sector privado, mientras dure la crisis, deberían estar acompañadas de otras importantes, como son apagar en las oficinas públicas y privadas diariamente los aparatos acondicionadores de aires, abanicos, neveras, televisores, calentadores, entre otros aparatos eléctricos, a fin del que el plan nacional de racionamiento de energía surta los efectos esperados.

Se recuerda que a raíz de haberse producido en otras ocasiones situaciones similares, los gobiernos de turno han puesto en funcionamiento planes similares, pero que ahora como la crisis ha sido combinadas con un petróleo cada día más caro y con altos precios de las principales materias primas, entre estas, el trigo, la soja, el maíz, el sorgo, las medidas deberían ser ampliadas en toda la extensión de la palabra, precisaron los representantes de los sectores cuestionados.

No hay comentarios:

PROGRAMA CONCLUSIONES NEWS SAMANÁ RD

TIEMPO EN SAMANÁ

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

??? COMPARTELO CON TUS AMIGOS ???

-SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA --SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - -SÍ QUIERE PASAR UN MOMENTO DE OCIO VISITA RESTAURANT PLAYITA EN LAS GALERA - "