"Juzgado de Primera Instancia de (Nagua)"
Ordenaron les sea devuelta la lancha, donde se encontrara la suma de dinero.
*Jorge Subero Isa dijo que si hay una instancia en contra de la sentencia y de los tres magistrados de Nagua, esa institución dispone una investigación del caso.
*El procurador fiscal de Samaná, Juan Medina de los Santos dijo que apelará la sentencia que evacuó este tribunal
6:40 PM - Mayo, NAGUA *-. El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de María Trinidad Sánchez (Nagua), ordenó la libertad de dos pescadores que introdujeron al país más de un millón de dólares, dinero que también ordenaron que les sea devuelto, por no habérseles probado que procedió de actividades de narcotráfico.
El tribunal compuesto por los jueces Wendy Altagracia Valdez, Indira Paulino Polanco y Heriberto Luis Jhonson, adoptó la decisión contra Ismael King Almeida y Felipe Encarnación Paredes, dejados en libertad el día cuatro de este mes, lo que fue objetado por el Ministerio Pùblico.
Los magistrados ordenaron mediante sentencia la devolución de un millón 269 mil 416 mil dólares que calculada a la tasa actual (37.65) dan un aproximado de 47 millones 793 mil 512 pesos con 4 centavos encontrados en poder de los dos pescadores.
Esos magistrados también ordenaron que les sea devuelta la lancha Dabian, marca Omaha, Placa PR0073AA, embarcación donde se encontrara la suma de dinero encontrada por agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA). Los jueces no indagaron si ambos hombres son dueños de la moderna lancha.
Esos magistrados rechazaron la acusación contra los dos pescadores millonarios por no haber probado los abogados haber recibido poder especial que les faculte ostentar la representación en justicia de la Dirección General de Aduanas y ser improcedente, mal fundada y carente de base legal.
Según el fiscal de Samaná, a los agentes aduanales no les correspondía detectar la enorme cantidad de dinero, ni ordenar el arresto de los dos pescadores ni la incautación de la lancha, sino a abogados ayudantes del Ministerio Público.
Tras revelarse la escandalosa sentencia, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, dijo que si hay una instancia en contra de la sentencia y de los tres magistrados de Nagua, esa institución dispone una investigación del caso.
A los dos hombres se les arrestó por haber introducido en una lancha rápida, en la que alegadamente acostumbraba entrar a este país el boricua José David Figueroa Agosto y en la que también habría salido del país Sobeida Félix Morel, esa enorme cantidad de dinero, que no fue declarada antes las autoridades como dispone la Ley General de Aduanas que también violaron.
El procurador fiscal de Samaná, Juan Medina de los Santos dijo que apelará la sentencia que evacuó este tribunal, pero luego de su anuncio hace como una semana, no se ha establecido si cumplió la medida.
Las pruebas del Ministerio Público contra ambos hombres consistió en actas de arresto flagrante, registro de nave, certificado de la DGA, proceso verbal decomiso de divisas y recibo de la Dirección General de Aduanas.
Los abogados que representaron al Estado, en sus conclusiones, solicitaron prisión de cinco años y que el dinero decomisado sea declarado a favor del Erario Público, petición que no fue escuchada por los tres jueces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario