"Leopoldo López, arrestado en Caracas"
El gobierno de Nicolás Maduro lo acusa por los trágicos disturbios del 12F en la capital de Venezuela.
*Como había prometido, el dirigente de la oposición venezolana caminó voluntariamente hacia una tanqueta de las fuerzas de seguridad que cercaban la concentración antichavista.
*Una decena de uniformados lo tomaron violentamente mientras los manifestantes intentaban darle fuerza. No se sabe a dónde lo trasladaron.

Se especulaba con que fuera trasladado hasta el edificio del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), aunque trascendió que será recluido en una cárcel fuera de Caracas, de acuerdo con Globovisión.
Según informa el periódico venezolano El Universal, López superó el piquete de la Guardia Nacional minutos antes acompañado de periodistas y de un pequeño grupo de personas; el resto de los acompañantes del dirigente no pudo pasar por los piquetes policiales.

Sobre López pesaba un pedido de captura emitido la semana pasada a pedido del presidente Nicolás Maduro, quien lo acusa de haber generado los disturbios del miércoles 12 de febrero en los que murieron tres personas y otras 66 resultaron heridas.
El líder opositor se presentó en la marcha y dirigió un discurso ante una multitud que le pidió que no se entregue ante la Guardia Nacional. "La opción que tenía era irme del país, y yo no me voy a ir de Venezuela nunca", dijo López desde un improvisado escenario ante el que se congregaron miles de seguidores del coordinador de Voluntad Popular.
En un clima de euforia y hermetismo, el opositor consideró: "Juntos tenemos que construir una salida a este desastre". Y subrayó que "esa salida tiene que ser pacífica". Luego de su exposición, López se dirigió hacia el Ministerio de Justicia, donde era aguardado por los cuerpos oficiales del gobierno chavista.
"El día de hoy yo me presento ante una justicia injusta, que no juzga de acuerdo a la Constitución y las leyes. Si mi encarcelamiento vale para un despertar del pueblo y para que la mayoría de los venezolanos que queremos cambio podamos construirlo, valdrá la pena", afirmó.
Masivas manifestaciones en toda Venezuela

El estudiante Bassil Da Costa, de 24 años, murió al recibir en ese momento un disparo. El joven Neyder Arellano Sierra también fue muerto de un balazo. Más tarde, hubo nuevos enfrentamientos en Chacao, en los que una bala alcanzó a Robert Redman, quien había ayudado a cargar el cuerpo de Da Costa. A ellos se suma un militante chavista, Juan Montoya, de 40 años, otra de las víctimas fatales.

Años de persecución


Con estudios de Economía en la Universidad de Harvard, López ostenta una exitosa carrera política: en 2000, con 29 años, fue elegido con el 51% de los votos para su primer período en la alcaldía de Chacao, el municipio más rico de la gran Caracas, y en su reelección, en 2004, arrasó con 81 por ciento.

Visiblemente emocionado, López le agradeció a su esposa por toda la fuerza y prometió seguir luchando por Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario