"Durante el período 2006-2014"
Lo acusan de irregularidades en
el manejo de los fondos públicos que superan los RD$20 millones.
08:45 AM – 29 Abr, SANTO DOMINGO, RD *-. El Ministerio Público, a
través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción
Administrativa (PEPCA), presentó acusación y solicitó apertura a juicio contra
José Mercedes Martínez Emeterio, Willis Alberto Vilorio Sarante y Basilia
Castillo Espinal, en su calidad de alcalde, extesorero y esposa del alcalde del
Ayuntamiento Municipal de Las Terrenas, respectivamente.
La magistrada Laura Guerrero
Pelletier, directora de la PEPCA, manifestó que los funcionarios del Ayuntamiento
Municipal de Las Terrenas, cometieron los crímenes de coalición de
funcionarios, prevaricación, desfalco, de asuntos incompatibles con el cargo,
asociación de malhechores y abuso de confianza, hechos que se adecuan
típicamente a los artículos 123, 166, 167, 169, 170, 171, 172, 175, 265 y 266,
del Código Penal dominicano, que tipifican los crímenes.
Los hechos
En el proceso de investigación
realizado por la PEPCA se determinó que con sus actuaciones dolosas los
funcionarios del Ayuntamiento Municipal de Las Terrenas incurrieron en
irregularidades en el manejo de los fondos públicos que superan los 20 millones
de pesos.
Conforme una nota de prensa enviada a Diario Libre, durante el
período 2006-2014, gestión del alcalde José Mercedes Martínez Emeterio, al
frente la alcaldía municipal de Las Terrenas, como revela una auditoría de la
Cámara de Cuentas de la República y el Ministerio Público, se pudo comprobar,
entre otras, que se suscitaron irregularidades como la de que en su calidad de
síndico del Ayuntamiento Municipal de Las Terrenas realizó compras irregulares
a Ferretería FERRE-MAS, compañía informal propiedad de su esposa Basilia
Castillo Espinal, con quien había contraído matrimonio por el régimen de
comunidad de bienes en el año 2006.
Establece que el año 2013 el
Ayuntamiento erogó 11 cheques a favor de Basilia Castillo y/o FERRE-MAS, por
valor de 1 millón 25 mil 696 pesos con 32/100. Además, realizaba el pago de
nóminas sin estar firmadas ni selladas.
Igualmente, el ayuntamiento, por
decisión del alcalde, realizó el 73 % de las obras analizadas durante el
período 1º de enero al 31 de diciembre del año 2010, sin contrato entre partes,
es decir, sin ningún documento legal que permita verificar monto, cumplimiento
de cláusulas, requisitos y penalidades por incumplimiento.
Se pudo establecer también que el
alcalde otorgó obras sin que se haya realizado un concurso público o de
oposición, en franca violación de la Ley número 340-06 de Compras y
Contrataciones de Bienes y Servicios del Estado, comprobándose que era para
favorecer a determinadas empresas.
Sin documentos
Asimismo, se estableció que el
alcalde autorizó pago por partidas de imprevistos en obras sin documento alguno
que sustente la existencia de los mismos, tal es el caso de la obra para luces
del play.
Las auditorías además revelan que
el Ayuntamiento de Las Terrenas bajo la gestión del alcalde José Mercedes
Martínez Emeterio, no elaboró estados financieros, por lo que no existía un
adecuado control y detalle de las cuentas por cobrar sobre arbitrios, cuentas
por pagar a suplidores de bienes y servicios y sobre los activos fijos, de lo
cual no existe datos que reflejen sus costos.
Por igual, se determinó que el
síndico Martínez Emeterio, durante el período 1 de enero al 31 de diciembre del
2010, convino no percibir el 3% de la facturación realizada por la empresa
generadora eléctrica privada Compañía Luz y Fuerza. Así el Ayuntamiento dejó de
percibir ingresos por el servicio de energía eléctrica ofrecido a la comunidad
de Las Terrenas por la suma de 6 millones 337 mil 831 pesos, aproximadamente,
sin que este monto figurara como pendiente o cuenta por cobrar.
El Ayuntamiento de Las Terrenas,
con la autorización del alcalde, subsidió el consumo de energía eléctrica a
funcionarios, empleados e instituciones sin fines de lucro; solo durante el año
2010 el monto por este concepto asciende a alrededor de 1 millón 45 mil 548
pesos, destaca la auditoría.
Precisa que el síndico autorizó
un subsidio del consumo de energía eléctrica a favor de su hermano Juan
Martínez Emeterio, el cual era descontado del pago mensual que debía realizarle
al Ayuntamiento, la Compañía Luz y Fuerza, al 31 de diciembre del año 2010, el
monto mediante el cual el síndico favoreció su pariente ascendía a 64 mil 857
pesos.
Expresa que en los meses de
noviembre y diciembre de 2010, el síndico autorizó pagos a personal de la
empresa Arti-Waste Service, por valor de 487 mil 400 pesos, sin razón legal ni
justificación alguna.
Además específica que el síndico
del Ayuntamiento Municipal de Las Terrenas autorizó pagos a Alejandro Santana
Pérez, representante de la empresa Arti-Waste Service, por un valor de 383 mil
724 pesos, para compras de combustibles, lubricantes, herramientas, repuestos
mayores, llantas y neumáticos, sin estar convenidos en el contrato suscrito
entre él con la compañía y sin que repose en los archivos del Ayuntamiento
justificación alguna.
Señala que el Ayuntamiento de Las
Terrenas, durante la gestión del alcalde Martínez Emeterio, realizó pagos a
supuestos empleados, es decir, a personas que no realizaban función alguna en
la institución y cobraban mensualmente un salario por el monto de 1 millón 184
mil 400 pesos, solo del 1º de enero al 31 de diciembre del año 2010.
Mediante las auditorías se pudo
determinar también que el síndico autorizaba, firmaba y pagaba cheques sin
soportes que justifiquen el gasto incurrido. Esto solo en el año 2010 por el
monto de 870 mil 578 pesos.
Indica que autorizó que en una
feria para la adquisición de motocicletas para empleados del Cabildo, le fueran
financiado motocicletas a personas que no eran empleados del mismo, al 31 de
diciembre del 2010, estas personas adeudaban al Ayuntamiento, aproximadamente
581 mil 811 pesos, correspondiente a cuotas pendientes del pago.
También que pagó montos por obras
por encima de lo ejecutado, como en el caso de las obras de aceras y contenes
en la calle 30 de Marzo y los barrios Come Pan, Caño Seco, La Granja, y El
Atravesado, del municipio de Las Terrenas, existiendo un pago en exceso de
aproximadamente 446 mil 400 pesos.
De igual forma, se especificó que
descontó valores, bajo la modalidad de reducción de salario a los empleados,
para el supuesto pago de deuda a la Tesorería de la Seguridad Social, y la
auditoría verificó que los valores descontados a los empleados no fueron
pagados a la citada Tesorería de la Seguridad Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario