El funcionario desarrolló su jornada en los municipios de
Samaná, Las Terrenas y Bayahíbe.
12:55 PM 25 Sept, SAMANÁ, RD *-. El
ministro de Turismo, David Collado, en su visita a la provincia de Samaná afirmó que, la “prioridad del gobierno” es atender las
necesidades de las afectadas por la tormenta Fiona, tras asegurar que las
actividades del sector se han reiniciado en casi su totalidad.
Siempre he dicho que para nosotros el turismo tiene un rostro humano, por eso nuestra principal prioridad hoy es, atender las necesidades de las personas afectadas por la Huracán Fiona.
Siempre he dicho que para nosotros el turismo tiene un rostro humano, por eso nuestra principal prioridad hoy es, atender las necesidades de las personas afectadas por la Huracán Fiona.
Collado dijo al encabezar varios operativos este fin de
semana en diversos municipios del Nordeste, como parte de la Jornada especial
de reconstrucción de las zonas afectadas por la tormenta Fiona, dispuesta por
el presidente Luis Abinader.
El funcionario desarrolló su jornada en los municipios de Samaná
y Las Terrenas, así como en Bayahíbe, en la provincia La Altagracia, donde en
ambas localidades se entregaron 200 cajas con raciones alimenticias de calidad
e hicieron los levantamientos para iniciar, de inmediato, las reconstrucciones
de las viviendas impactadas por Fiona.
que las donaciones entregadas sobrepasan los 15 millones de
pesos, mientras que en Las Terrenas se están interviniendo unas 42 casas que
perdieron sus techos de zin y en las que ya se están entregando los materiales.
“Con el grupo SID y el sector privado trajimos unas dos mil
cajas de alimentos de primera calidad con todo lo necesario para una familia,
por lo que estamos aquí dando la mano amiga a los más necesitados y que fueron
afectados en estas localidades”, manifestó Collado.
En Bayahíbe:
Tras hacer un levantamiento de los daños, en Bayahibe, en la
provincia La Altagracia, el ministro Collado se reunió con líderes
comunitarios, con quienes acordó las prioridades, como son la reconstrucción de
viviendas, el restablecimiento de servicio eléctrico y otros servicios.
En los sectores más deprimidos se entregaron raciones
alimenticias y este lunes estarán llegando los materiales para la
reconstrucción de las viviendas.
Collado informó que de parte del sector privado fueron
entregadas cerca de dos mil cajas con alimentos de calidad en estas comunidades
de Bayahibe, de las que dijo, “están pasando una situación difícil” tras el
paso de Fiona.
Sostuvo que el paso del fenómeno natural lo que hizo fue
acelerar las acciones que han venido dándose para lograr la transformación que
tendrá este destino turístico.
Agregó que a partir de esos pasos se dará continuidad al
plan de remozamiento que ya ha sido puesto en marcha por él y el presidente
Luis Abinader, en ese polo turístico.
En la reunión con los líderes comunitarios en Bayahibe
asistieron la presidenta de la Asociación de Hoteles y del Cluster Turístico
Romana- Bayahibe, Ana García Sotoca y Santo Benítez, presidente de la Junta de
Vecinos Botijuela-Bayahibe, entre otros.
Por el Mitur acompañaron a Collado la viceministra de
Gestión de Destinos, Patricia Mejía, el director del CEIZTUR, Gabriel Español;
el general Minoru Matsunaga, director de la Policía Turística (POLITUR), entre
otros funcionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario