"El terror de Jason"


Históricamente hubo un 13
que marcó: el 13 de octubre de 1307, un viernes sangriento para la orden de los
caballeros templarios que significó el fin de su era.
El Rey Felipe IV, con apoyo
del Papa Clemente V, inició una persecución masiva durante la madrugada en
contra de los caballeros luego de una estrategia enviada a todos sus dominios
para que la persecución se hiciera en simultáneo acusándolos de sacrilegio a la
cruz, herejía, sodomía y adoración a ídolos paganos.
Luego de confiscar sus
bienes, los máximos representantes de la orden fueron llevados al islote de
Sena, denominado la Isla de los Judíos, para ser quemados en la hoguera. Según
se cuenta, Jacobo de Molay, miembro de los caballeros, antes de morir dijo:
“Dios conoce que se nos ha traído al umbral de la muerte con gran injusticia.
No tardará en venir una inmensa calamidad para aquellos que nos han condenado
sin respetar la auténtica justicia. Dios se encargará de tomar represalias por
nuestra muerte. Yo pereceré con esta seguridad”.
El terror de Jason
El cine fue responsable que en los años 80 el mundo temiese vivir un viernes 13 junto a Jason Voorhees. El director estadounidense Sean S. Cunningham decidió aprovechar el pánico de los más supersticiosos para crear "Friday the 13th", película de terror en la que un niño, Jason, muere ahogado y desencadena una serie de crímenes. La película fue estrenada el viernes 13 de junio de 1980 y convirtió a Jason Voorhees en uno de los principales personajes de terror de la historia del cine.
Ya sea por mala suerte o temor, el viernes 13 es tachado en el calendario por miles de personas, siendo esta superstición, entre todas las referidas a la mala suerte, la que afecta a más gente en todo el mundo.
Luego de ese hecho, en
menos de un año Felipe IV y Clemente V fallecieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario