
08:46 AM – 9 Mar, SAMANÁ, RD *-. Un día como hoy, en 1817,
nació Francisco del Rosario Sánchez, quien, junto a Juan Pablo Duarte y Matías
Ramón Mella, es considerado como uno de los Padres Fundadores de la República
Dominicana.
Fue un abogado, político y activista dominicano, considerado
como el segundo líder de la guerra dominicana contra la ocupación haitiana y un
estratega político. Tomó las riendas de la lucha tras la ausencia de Duarte,
proclamando la independencia en la Puerta del Conde el 27 de febrero de 1844.
Por luchar a favor de la libertad del país oponiéndose
contra la anexión propuesta por Pedro Santana, fue obligado a ir al exilio y
finalmente fue fusilado el 4 de julio de 1861. Su visión por la causa era el
típico objetivo del republicano del Siglo de las Luces.
Familia y primeros años
Sánchez nació en Santo Domingo el 9 de marzo de 1817. Sus
padres fueron Narciso Sánchez Ramona y Olaya del Rosario de Belén Fernández,
que no estaban casados en el momento de su nacimiento. Sánchez fue el
primogénito de once hermanos, de los cuales Socorro Sánchez se destacó como
periodista.
Sánchez fue sobrino de la también activista María Trinidad
Sánchez por parte paterna.
Su educación estuvo primero guiada por su madre y después por
el cura peruano Gaspar Hernández, quien fortaleció el espíritu patriota de
Sánchez. Aunque su actitud también venía de su padre quien formó parte de un
movimiento para expulsar a los haitianos del territorio dominicano.
Autodidacta, dominaba dos idiomas francés y latín. Adquirió apreciable cultura
y sus defensas como abogado fueron notables.
Sánchez tuvo hijos con varias mujeres, siendo la primera Felicita
Martínez, con quien procreó a Mónica. Algunos años más tarde procreó con María
Evarista Hinojosa a María Gregoria (Goyita). Luego con la curazaleña Leoncia
Leydes Rodríguez tuvo a Leoncia. Más tarde con Mercedes Pembrén Chevalier
procreó a Petronila.
El 4 de abril de 1849 contrae matrimonio con Balbina de Peña
Pérez, con quien procreó a Juan Francisco y Manuel de Jesús. Su hijo Juan
Francisco fue ministro de Hacienda en el gobierno de Ulises Heureaux y formó
parte del gabinete de gobierno del también presidente Carlos Morales Languasco.
Suplente de Duarte
En 1843, Duarte se exilia en Curazao por temor a ser
apresado, entonces Sánchez asume la dirección del movimiento independentista La
Trinitaria donde preside las reuniones del grupo y amplía contactos con
representantes del sector social más importante de la ciudad, con la
colaboración de Mella. A principio de enero de 1844 Sánchez redacta un
manifiesto, el cual fue publicado el 16 de ese mes. El 24 de febrero los
trinitarios eligen a Sánchez, comandante de armas con el rango de coronel.
Liderazgo y declaración de independencia
Sánchez es mejor conocido por haber izado la bandera
dominicana frente a la Puerta del Conde en declaración de la independencia
dominicana
Sánchez tomó el liderazgo como el principal impulsor del
movimiento de independencia, manteniendo el contacto con Duarte a través de sus
familiares. Si bien fue educado y autodidacta llegando a aprender latín y
francés por si mismo, se le recuerda sobre todo como un hombre de acción.
En los acontecimientos que tuvieron lugar justo antes de la
proclamación de la independencia el 27 de febrero de 1844, Sánchez fue elegido
por sus pares en La Trinitaria, como comandante en Armas y presidente de la
Junta Gubernativa de la naciente república. Más tarde esa noche, los rebeldes
dirigidos por Sánchez toman la Puerta del Conde donde Sánchez después de escuchar
el estruendoso trabuco de Mella, iza la bandera dominicana vociferando el
legendario lema ¡Dios, Patria y Libertad! en ese momento quedó fundada la
República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario